longitudinal chromatic aberration
La aberración cromática longitudinal o axial, se produce cuando una lente no puede enfocar diferentes colores en el mismo plano focal. Esta se produce por la incidencia directa de la luz. Los focos de los diferentes colores se encuentran en diferentes puntos longitudinales a lo largo del eje óptico. Produce áreas coloreadas en las imágenes, que surgen porque no se pueden visualizar los tres colores enfocados.
Bibliografía: image-engineering.de
Un prisma desvía la luz azul más que la luz roja. Los objetivos sencillos hacen lo mismo, con el resultado de que la luz azul se enfoca más próxima al objetivo que la luz roja.
Bibliografía: EFF.
La dispersión refractiva hace que la distancia focal de una lente simple aumente con la longitud de onda. Esto se refleja en una separación del foco a lo largo del eje en una lente positiva y se denomina aberración cromática axial.
Bibliografía: NEFF.
La convergencia de los distintos colores se produce en lugares diferentes, a lo largo del eje óptico.
Bibliografía: FP.
Aberración cromática longitudinal.
En los rayos paralelos al eje, las longitudes de onda largas se enfocan más cerca de la lente que las cortas.
1, imagen ideal del punto en el plano focal; 2, imagen real del punto con aberración cromática longitudinal.
Bibliografía: EPF.
NdelE: La aberración cromática longitudinal o axial, se produce sobre los rayos de luz cercanos al eje óptico. Un punto de color blanco al atravesar la lente se va a descomponer en haces de diferentes colores. La luz azul será nítida por delante del plano focal, la roja sobre el plano focal y la verde en un punto intermedio. La imagen será un punto rojo nítido, con una aureola intermedia verde menos nítida y otra externa azul aun menos nítida. El resultado es una imagen borrosa, pero con un origen diferente a la aberración cromática transversal o lateral y una corrección óptica distinta.
Se denomina aberración cromática longitudinal a la variación en la distancia con el índice de refracción.
En práctica, se entiende como el efecto de bordes coloreados que se produce alrededor de un objeto visto a través de una lente, causado por la incapacidad de la lente de desviar todos los colores hacia un mismo foco.
Bibliografía: WKP.
¿Quieres apoyar este proyecto?
Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister.