Aberraciones de Seidel

Seidel aberrations

 

Las aberraciones de Seidel se encuentran dentro del área de las aberraciones geométricas, aquellas que impiden que los rayos de la luz de un mismo origen en el objeto lleguen a un punto común o plano focal de la imagen a causa de que los rayos luminosos, que pasan por diferentes porciones o zonas de la lente, no son refractados en el mismo grado.

NdelE: Las aberraciones de Seidel, también son conocidas como aberraciones básicas o aberraciones monocromáticas. Integran el grupo de las aberraciones geométricas.

 

Reciben este nombre las cinco aberraciones básicas de un sistema óptico en honor a Philipp Ludwig von Seidel quien logro calificarlas. En 1857, von Seidel, descompuso las aberraciones monocromáticas de primer orden en cinco aberraciones constituyentes.

NdelE: Antes de que Ludwig Seidel pudiera descomponer las aberraciones básicas que sufrían las ópticas, estas eran observadas en su conjunto. Algunas se reducían diafragmando, pero no podían ser discriminadas de las otras. Las lentes no solo se usaban para el daguerrotipo, que era de dominio publico desde 1839, eran mucho mas utilizadas en el campo de la astronomía y microscopía. Otra complicación para discriminar las aberraciones, era el limitado espectro de luz que imprimía el daguerrotipo, ya que solo era sensible a la luz ultravioleta. Las aberraciones cromáticas no están incluidas dentro de las aberraciones de Seidel, ya que están en el campo de las aberraciones cromáticas.

 

NdelE: Este blog dispone de entradas especifica para cada una de las aberraciones geométricas y para las aberraciones monocromáticas, en la que se explica solo su carácter de monocromaticidad.

 

Existen cinco aberraciones geométricas primarias, que se dividen en dos subgrupos.

 

Primer subgrupo: Aberraciones que deterioran la imagen.

I. Aberración esférica.

II. Coma.

III. Astigmatismo.

 

Segundo subgrupo: Aberraciones que deforman la imagen.

 

IV. Curvatura del campo de Petzval, mas conocida como curvatura de campo.

V. Distorsión óptica.

Biografía: PPP.

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter,  Esteban Mac Allister.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *