working aperture
La mayor abertura a la cual el objetivo puede dar un negativo satisfactorio, en oposición a la mayor abertura a que puede abrirse el diafragma.
Un objetivo puede tener una abertura grande que de la claridad suficiente a la imagen de la pantalla de enfoque, pero su nivel de definición para esta abertura puede ser poco satisfactorio.
Un objetivo como éste necesitará diafragmarse hasta su abertura de trabajo conocida antes de realizarse la exposición.
Abertura de trabajo es un termino opuesto a abertura critica.
Se trata de una definición, que perdió vigencia, por la calidad de las objetivos actuales. Solo es valida en aquellas cámaras que obliguen a enfocar a máxima apertura, para luego diafragmar a una abertura de exposición.
Las cámaras réflex (SLR) enfocan a la mayor abertura del diafragma y en el momento de realizar la exposición, además de levantar el espejo, cierran el diafragma a la abertura previamente seleccionada. La cual podemos definir, también, como abertura de trabajo.
Una cámara de visor directo o una bridge tienen siempre su diafragma en abertura seleccionada.
Si trabajaras con una cámara de galería o una cámara técnica, enfocarías a máxima apertura y antes de exponer llevarías el diafragma a abertura de trabajo.
Biografía: PPP.
Nivel 3: en desarrollo