Absorción

Absortion, absorption

 

Todas las superficies absorben parte de la luz que llega a ellas. Algunas como el negro de las lámparas absorben toda la luz; otras como el papel blanco absorben muy poca.

La energía luminosa absorbida se convierte generalmente en calor, pero puede transformarse en luz de otro color y emitirse de nuevo o puede producir un cambio químico como en la emulsión fotográfica.

El color es el resultado de la absorción selectiva de los rayos de luz de ciertas longitudes de onda. Si la luz blanca incide sobre una superficie que absorbe los rayos rojos y verdes, la superficie aparece azul al ojo, debido a que es la única luz visible reflejada por la superficie.

Biografía: EFF.

 

Es la acción por la cual un cuerpo atrae y almacena entre sus moléculas las de otro cuerpo, ya sea en su estado líquido o gaseoso.

Pero la absorción se manifiesta también en el campo de la energía, y la luz es una forma de energía. La energía luminosa es absorbida, en parte, por todas las superficies con las que se pone en contacto y entonces suele convertirse en calor, aunque también puede transformarse en otra luz de diferente color y ser emitida de nuevo.

Puede producir, asimismo, un cambio químico, como ocurre en la emulsión fotográfica. Algunas superficies, como el negro de las lámparas, absorben la totalidad de la luz; otras, como el papel blanco, la absorben en una mínima parte.

El color es el resultado de un proceso de absorción selectiva de los rayos de luz de determinadas longitudes de onda. Cuando una luz blanca se proyecta sobre una superficie que absorbe los rojos y los verdes, el ojo humano percibe el color azul, por ser la única luz visible que refleja la citada superficie.

Espejos; Reflectores; Refracción.

Biografía: EPF.

 

En el sentido óptico, es la propiedad de un material, por ejemplo de un filtro de apagar la luz. Casi todos los objetos absorben luz, sin importar si se trata de materias gaseosas, líquidas o sólidas. Solo los objetos blancos, grises o negros absorben todos los rayos de una manera uniforme. Los objetos de varios colores sin embargo absorben solo determinados rayos de la luz. Por ejemplo las hojas verdes absorben la luz roja y azul para facilitar los procesos bioquímicos del crecimiento de las plantas. La luz verde no es aprovechada por la planta y queda reflejada por ella.

La absorción de radiaciones es un fenómeno de procesos de oscilaciones electromagnéticas. La radiación no queda aniquilada. sino de lugar a transformaciones químicas y a fenómenos físicos como la fluorescencia, la fosforescencia o el calentamiento del cuerpo absorbente.

Biografía: FBW.

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter,  Esteban Mac Allister.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *