Acutancia

acutance

 

Acutancia es la medida física de la nitidez de imagen. El concepto de acutancia proviene de la necesidad de medir objetivamente la capacidad de un proceso fotográfico para producir una fotografía nítida.

Mientras que la nitidez es una medida subjetiva y basada necesariamente en una comparación visual de al menos dos fotografías, la acutancia se basa en medidas físicas destinadas a relacionarse con la nitidez visual.

Según Higgins y Jones la acutancia se determina impresionando un borde definido sobre el material a ensayar empleando bien un foco puntiforme o un haz procedente de un colimador.

La dispersión lateral de la luz de exposición sobre la capa de la emulsión hace dispersarse la imagen revelada del borde nítido, produciendo una distribución de densidad en forma de S de densidades máximas D₁ y D₂, y anchura w. Esta anchura w se mide entre dos puntos en los cuales la pendiente de la curva S (de densidad representada en función de la distancia) tiene un valor mínimo dado.

 

Si la pendiente de la curva en cualquier punto es G, y se mide en los puntos N dentro de w, la acutancia se define como:

 

(COPIAR FORMULA)

 

es decir, como el promedio de los cuadrados de los tiempos multiplicado por el intervalo de la densidad a lo largo del borde.

Bibliografía: EFF.

 

Acutancia es la medida física objetiva de la nitidez de una imagen fotográfica.

Bibliografía: FPP.

 

La acutancia es una medida de la nitidez de la imagen de una película. Corresponde a la nitidez de la frontera entre una zona iluminada y otra oscura, por lo que difiere de la resolución, que sólo especifica la separación mínima entre dos líneas o detalles.

La acutancia de una imagen fotográfica puede ser mejorada utilizando películas negativas de emulsión delgada, porque ésta dispersa menos la imagen que una emulsión gruesa.

La nitidez «aparente» puede mejorarse utilizando un revelador que libere bromuro durante el proceso; la acumulación de bromuros en los bordes de las altas luces hace que éstas queden rodeadas de una línea fina (línea Mackie), que subraya el contraste del borde.

La sobreexposición y el revelado excesivo determinan pérdida de acutancia, y lo mismo ocurre con el halo y la irradiación en el recubrimiento de la emulsión. Un objetivo desenfocado o uno que esté mal corregido producen una similar pérdida aparente de acutancia.

Bibliografía: EPF.

Véase: Linea de Mackie; Poder de resolución; Funcionamiento del objetivo.

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *