chloro-hydroquinone
El Adurol es el nombre comercial dado por la empresa Hauff al agente revelador químico conocido como clorohidroquinona. También ha sido llamado cloroquinol y químicamente corresponde al compuesto 2-cloro-1,4-bencenodiol, derivado de la hidroquinona. Se empleó como agente revelador de alta energía en procesos de papel y, ocasionalmente, en reveladores para negativos.
Propiedades y aplicaciones.
La clorohidroquinona (Adurol) es un reductor muy activo, comparable a una mezcla de hidroquinona con aproximadamente un 5 % de Metol. Produce tonos cálidos, castaños, y se disuelve fácilmente en agua caliente. Su potencial de reducción se sitúa en torno a 7, y tiene una notable baja tendencia a formar velo, incluso en sistemas expuestos parcialmente al aire durante el revelado. Fue muy apreciada en procesos de revelado de papel y en formulaciones litográficas.
Nombre | Fórmula | Peso molecular | Aspecto | Solubilidad |
---|---|---|---|---|
Clorohidroquinona (Adurol) | C₆H₃Cl(OH)₂ | 114,56 | Polvo blanco cristalino | Soluble en agua caliente |
Reductor fuerte con bajo riesgo de velo; inestable en soluciones alcalinas prolongadas. |
Variaciones, sinónimos y advertencias.
El nombre *Adurol* fue utilizado también por Schering para designar una variante basada en bromohidroquinona, que no ofrecía ventajas significativas respecto a la versión clorada y fue descontinuada. En algunos textos antiguos se utilizó erróneamente el nombre cloroquinol como sinónimo de clorohidroquinona; sin embargo, químicamente no deben confundirse. El Adurol comercial de Hauff corresponde inequívocamente a la clorohidroquinona, cuyo uso ha disminuido en la fotografía moderna debido a la aparición de agentes más estables.
Bibliografía utilizada: EPF
Se sugiere consultar las entradas clorohidroquinona, Metol, hidroquinona, Hauff.
¿Te resultó útil esta entrada?
¡Compartila y apoyá este proyecto!
Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister