Alphonse Bertillon

(1854-1914). Antropólogo francés.

 

Introdujo la identificación de criminales por antropometría, describiéndola en su Photographie Judiciaire (1890).

Biografía: EFF.

 

Bertillón estandarizó las fotografías de identificación y las imágenes usadas como evidencia.

 

Desarrolló la fotografía métrica que busca reconstruir las dimensiones de un lugar y la ubicación de los objetos allí encontrados.

 

Indicó que las fotografías de la escena del crimen debían hacerse antes de que se produjese cualquier tipo de alteración y que dentro de la imagen debiera colocarse cintas con medidas impresas (testigo métrico) para facilitar la identificación del tamaño del elemento o lugar. El fotógrafo debía hacer sus fotografías frontal y lateralmente a los objetos.

 

Estas instrucciones se siguen respetando en la actualidad.

Ver método Bertillon en Wikipedia: LINK

Biografía: PPP.

 

Oficial de la policía francesa no conforme con los usos empleados en la fuerza para identificar a los criminales reincidentes, siendo hijo y hermano de expertos en estadística y demografía, en 1882 expuso una nueva disciplina: la antropometría criminalística.

Se trataba de una técnica de identificación de criminales basada en la medición de varias partes del cuerpo y la cabeza, marcas individuales, tatuajes, cicatrices y características personales del sospechoso. (Lombroso había publicado su teoría unos 15 años antes)

Su método tuvo un estrepitoso fracaso cuando se encontraron dos personas diferentes que tenían el mismo conjunto de medidas.

Desde entonces se considera a la antropometría criminalística una seudociencia.

Otras ramas de la antropometría son ampliamente utilizadas, tanto para el estudio del desarrollo del cuerpo humano, de grupos sociales, en estudios de alimentación o en la industria, la cual se auxilia en esta especialidad para el desarrollo de la talla de vestimenta o elementos de seguridad.

Biografía: PPP.

 

¿Queres apoyar este proyecto?

Fotoconmac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *