Azufre (S)


sulfur


El Azufre (S) es un no metal abundante, de color amarillo característico. No se emplea como reactivo directo en la emulsión fotográfica tradicional, pero está en el centro de la química fotográfica a través de numerosos compuestos derivados: tiosulfatos (fijadores), sulfuros (viradores cálidos) y sulfitos (antioxidantes en reveladores), entre otros.

Propiedades básicas.


Sólido frágil, poco soluble en agua y con alta tendencia a formar sulfuros con metales. Puede arder generando dióxido de azufre (SO2), gas irritante. En laboratorio fotográfico su presencia es mayormente indirecta vía sales y compuestos que integran baños de fijado, protección de reveladores y procesos de virado.

 

 

Azufre y fotografía.


Fijadores: el tiosulfato sódico (hiposulfito) y el tiosulfato amónico disuelven haluros de plata, permitiendo eliminar la plata no expuesta.
Virado al sulfuro: convierte la imagen de plata en sulfuro de plata, más estable y de tonos cálidos; incluye variantes con sulfuro y preparados como “hígado de azufre”.
Conservación de reveladores: los sulfitos actúan como antioxidantes, controlando velo y agotamiento.
Otras sales: tiosulfatos en general, además de sulfatos y compuestos afines usados como reguladores o coadyuvantes.

Seguridad y manipulación.


Trabajar en áreas ventiladas; evitar fuentes de ignición. En caso de combustión, el SO2 es irritante para ojos y vías respiratorias. Usar guantes y gafas según el compuesto específico (p. ej., soluciones de tiosulfato o de sulfuro). Mantener recipientes bien cerrados y rotulados.

Nombre Fórmula Peso molecular Aspecto Solubilidad
Azufre S 32,06 u (masa atómica) Sólido amarillo, frágil Poco soluble en agua; soluble en disolventes no polares
Elemento base de una familia de compuestos cruciales en procesos de fijado, virado y conservación.
Propiedad Valor
Símbolo S
Número atómico 16
Densidad (20 °C) ≈ 2,07 g/cm³
Punto de fusión ≈ 115 °C
Punto de ebullición ≈ 444 °C
Estructura Alótropos; formas cristalinas ortorrómbica y monoclínica

Consideraciones finales.


Aunque el azufre elemental no “revela ni fija”, su química sostiene procesos clave de fijado, virado y conservación. Una buena práctica de laboratorio implica ventilación, control de SO2 y manejo responsable de soluciones de tiosulfato y sulfuro.

Bibliografía utilizada: Síntesis técnica orientada a usos fotográficos (sin voz específica en EPF / EFF para este término).


Ver también: Tiosulfato sódico, Tiosulfato amónico, Fijador, Viradores, Sulfuro, Hígado de azufre.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *