Cáustica de una lente

caustic of lens

 

La cáustica de una lente es la superficie tangente a los rayos reflejados o refractados por un sistema.

Biografía: EFF.

 

Si se considera una lente convergente sencilla como formada por una serie de anillos concéntricos, la distancia focal de estos anillos se hará progresivamente más corta a medida que aumenta el diámetro de los mismos.

Por tanto, cuando sobre la lente caen rayos de luz paralelos, los de los bordes convergen más agudamente que los del centro.

Este efecto es conocido con el nombre de aberración esférica. Esto significa que cada rayo cruza el camino de su contiguo vecino exterior. Donde los rayos se cruzan se produce un punto de elevada intensidad. Todos estos puntos de gran intensidad se encuentran en una curva llamada cáustica de la lente.

Una curva de este tipo puede verse en la parte superior de una taza de té cuando el sol se refleja dentro del borde.

Véase también: Aberración de las lentes; Funcionamiento del objetivo; Ensayo del objetivo.

Biografía: EFF.

 

En óptica, una cáustica es la envolvente de los rayos de luz reflejados o refractados por una superficie curva u objeto, o la proyección de esa envolvente de rayos en otra superficie. El término cáustica puede también referirse a la curva en la cual los rayos de luz son tangentes, determinando una frontera de la envolvente de rayos como una curva de luz concentrada.

Por lo tanto en la imagen, las cáusticas pueden ser los trozos de luz o sus bordes brillantes. Estas formas normalmente tienen puntos singulares cúspide.

Estas concentraciones de luz, especialmente de luz solar, pueden llegar a quemar. La palabra cáustica proviene del griego καυστός, quemar, a través del latín, causticus, quemando. Una situación común donde se pueden observar cáusticas es cuando la luz brilla a través de un vaso de bebida.

El vaso proyecta una sombra, pero también produce una región curva de luz brillante.

En circunstancias ideales (rayos perfectamente paralelos, de un origen en el infinito) debería producirse un trozo de luz en forma de nefroide. Las cáusticas por ondas se forman comúnmente cuando la luz brilla a través de las olas de un volumen de agua.

Biografía: WKP.

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter,  Esteban Mac Allister.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *