Henry Herschel Hay Cameron


Henry Herschel Hay Cameron


Henry Herschel Hay Cameron (c. 1852–1911) fue un fotógrafo inglés y propietario de estudio, hijo menor de Julia Margaret Cameron. Se destacó por su retrato comercial y artístico, y por su participación activa en el Linked Ring, donde fue miembro fundador en 1892.
Sigue leyendo

Sébah & Joaillier

We are working!
 

¡Estamos trabajando en esta entrada!

 
Estamos trabajando en esta entrada

Muy pronto vas a poder acceder al contenido completo, revisado y con toda la información técnica y visual que caracteriza a Foto con Mac.

Si necesitás esta información con urgencia, podés dejar tu consulta en la sección de comentarios al final de esta página. Le daremos prioridad.

Minor White

We are working!
 

¡Estamos trabajando en esta entrada!

 
Estamos trabajando en esta entrada

Muy pronto vas a poder acceder al contenido completo, revisado y con toda la información técnica y visual que caracteriza a Foto con Mac.

Si necesitás esta información con urgencia, podés dejar tu consulta en la sección de comentarios al final de esta página. Le daremos prioridad.

William Ackland

William Ackland

 


William Ackland (1821–1895), óptico y fotógrafo inglés, representa una figura destacada de la segunda mitad del siglo XIX. Durante casi cuatro décadas estuvo vinculado a la firma Horne y Thornthwaite, donde dirigió los trabajos de óptica y, en sus últimos años, centró su atención en soportes ecuatoriales y telescopios reflectores.

 

Primeros años y trayectoria profesional.

Sigue leyendo

Alfred Donné

profesor francés de medicina. (1801-1878).

 

Alfred Donné fue un profesor francés de medicina. Trabajó sobre la teoría del proceso del daguerrotipo y tomó, aunque sin éxito, uno de los primeros retratos (1839). Obtuvo fotomicrografías con el daguerrotipo en 1839. Ideó el primer procedimiento de positivado a partir de daguerrotipos tratados al aguafuerte (1839). En 1844 ideó con Léon Foucault un microscopio de proyección. Sigue leyendo

Richard Kennet

fotógrafo aficionado inglés. (1817-1896).

 

Richard Kennet fue un fotógrafo aficionado inglés. Obtuvo y patentó películas estables de gelatina-bromuro de plata en 1873. Éstas se podían conservar y cuando se hinchaban y derretían en agua, se utilizaban para revestir placas de vidrio remplazando al colodión. En 1874 obtuvo y vendió placas secas de gelatina-bromuro de plata. Sigue leyendo

Edward Epstean

fotograbador estadounidense. (1868-1945).

 

Edward Epstean fue un fotograbador estadounidense, escritor y traductor de artículos y libros sobre historia de la fotografía; coleccionista de libros sobre fotografía y trabajo fotomecánico. Dono su colección a la Biblioteca de la Universidad Columbia, de Nueva York. Sigue leyendo

Marc Antoine Augustine Gaudin

fotógrafo, óptico y científico francés. (1804-1880).

 

Marc Antoine Augustine Gaudin fue un fotógrafo, óptico y científico francés. Mejoró el proceso del daguerrotipo y logró la primera exposición instantánea en 1841. También investigó el efecto Becquerel (1841) y estudió la celulosa nitrada (1847) y las emulsiones de colodión de haluro de plata (1853, 1861). En 1853 Gaudin propuso el cianuro de potasio como agente fijador y la gelatina y otras sustancias como aglutinantes de imágenes. Describió una emulsión de colodión para negativos en 1861. Sigue leyendo