dichroic fog
El velo dicroico es una capa azul-verdosa por transmisión o púrpura por reflexión que se forma sobre los negativos. Aparece por la acción de soluciones que contienen un disolvente de haluros de plata y un agente revelador, lo cual genera plata coloidal en solución. Estas condiciones suelen darse en un fijador contaminado por revelador o agotado.
Descripción general.
Se manifiesta sobre todo en las zonas de sombra del negativo, donde se percibe como coloración púrpura en transmisión y verdosa en reflexión. Aunque sus causas son múltiples, siempre está relacionado con la formación de plata coloidal.
El depósito puede eliminarse mientras el negativo está húmedo. Una vez seco, es muy difícil. Puede tratarse con un reductor de Farmer o mediante una solución de tiourea, que se detallan al final de esta entrada.
Causas frecuentes.
El velo dicroico puede generarse por exceso de sulfito en un revelador de grano fino, por contaminación del revelador con hiposulfito, o por fijado insuficiente. También puede surgir por transferencia de amoníaco desde componentes mal mezclados o por empleo de disolventes como el tiocianato sódico.
Prevención.
- Lavar cuidadosamente tanques, espirales, recipientes y utensilios tras cada uso.
- Evitar el uso prolongado de soluciones agotadas y controlar bien las mediciones.
- Utilizar un baño de paro ácido efectivo antes del fijado.
- Preparar el fijador con acidez controlada y en estado fresco.
- Agitar las copias dentro del fijador para asegurar el contacto uniforme.
Eliminación del velo.
Cuando la emulsión está húmeda, el velo puede eliminarse con una esponja suave. Una vez seca, debe recurrirse a un rebajado químico. Se recomienda hacer pruebas previas y no aplicarlo sobre copias históricas. Puede considerarse en ese caso la reproducción fotográfica a través de filtros.
Soluciones posibles.
Ante el velo dicroico existen dos posibilidades de solución, si advertiste el problema cuando aun se encuentra húmeda la emulsión (recién revelada o enjuagada), someter la misma en forma urgente a una solución de tiourea y de advertirlo ante una emulsión seca, tratarla con reductor de Farmer.
La solución de tiourea (un blanqueador suave o reductor tipo Farmer modificado) puede actuar sobre plata coloidal en suspensión cuando la emulsión no ha endurecido ni secado completamente.
Una vez que la emulsión se encuentra seca, la plata incrustada en la gelatina se vuelve muy difícil de atacar sin dañar la imagen, el único método efectivo es un rebajado químico, especialmente con reductor de Farmer. Tratándoselos de una acción agresiva, se recomienda hacer pruebas previas, porque puede afectar el resto de la imagen.
Bibliografía utilizada: EFF, EPF y FPP.
Se sugiere consultar las entradas reductor de Farmer, solución de tiourea, velo, revelado y revelador.
¿Te resultó útil esta entrada?
¡Compartila y apoyá este proyecto!
Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister