Distorsión

distortion

 

La distorsión es la alteración en la forma y/o proporciones de una imagen buscada voluntariamente por el fotógrafo. Aparece cuando utilizamos algunos objetivos como el ojos de pez o puede ser creada para efectos especiales de un modo deliberado.

NdelE: Esta entrada trata sobre las distorsiones en la imagen realizadas voluntariamente o involuntariamente por error por el fotógrafo. No trata la distorsión óptica, la cual tiene su entrada específica.

Biografía: PEF.

 

El objetivo de la cámara forma normalmente una imagen que es una fiel representación en escala y perspectiva de los distintos elementos de la escena situada delante. Se conoce con el nombre de distorsión cualquier alteración en la forma y proporciones de la imagen en cualquier estado del proceso fotográfico.

NdelE: Siempre hay que recordar que fotografiamos sujetos u objetos tridimensionales, los cuales son proyectados sobre un plano focal en dos dimensiones.

 

Distorsiones no ópticas.

Otros tipos de distorsiones se pueden producir deliberadamente por el fotógrafo, para dar lugar a efectos nuevos, o para conseguir una representación más agradable de la escena.

 

Distorsión producida por el obturador.

El uso de un obturador de plano focal al fotografiar asuntos en movimiento también produce ciertas distorsiones, ya que las distintas zonas de la película se descubren en momentos diferentes, mientras la imagen cambia de posición.

NdelE: Esto sucede en las velocidades superiores a la velocidad de sincronismo para flash, en las cámaras que disponen de un obturador plano focal. Esta distorsión no se produce con el obturador central.

Distorsión de perspectiva.

Las distorsiones de la perspectiva, que exagera aparentemente las proporciones relativas de los objetos próximos a la cámara, no es tal distorsión: es una verdadera imagen de perspectiva, debida al acercamiento anormal del punto de mira.

Sin embargo, este efecto se emplea a menudo deliberadamente en especialidades tales como la fotografía arquitectónica, por razones de originalidad. Y al revés: las proporciones relativas de los objetos pueden minimizarse adoptando un punto de mira más distante y empleando un objetivo de mayor distancia focal. Con esto se obtendrá también el deseado tamaño de imagen en el negativo.

 

Distorsión trapezoidal.

La distorsión lineal en la que un extremo de un rectángulo es más grande que el otro, generalmente como resultado de que la cámara, al tomar una fotografía, no está paralela al sujeto

NdelE: Habitualmente denominada Keystoning en manuales de fotografía en lengua inglesa.

Biografía: ETC.

Véase: Perspectiva; Obturadores; Trucos y efectos; Movimientos de cámara.

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter,  Esteban Mac Allister.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *