pincushion distortion
La distorsión en almohadón es una clase particular de distorsión óptica en la imagen formada por una lente u objetivo sin corregir. Las líneas rectas paralelas en el borde del campo se curvan hacia el eje del objetivo, quedando más cerca en su parte media que en los extremos.
Distorsión en almohadón: Si los puntos imágenes fuera del eje están relativamente más cerca de éste que los puntos objetos correspondientes, la imagen aparece con distorsión de almohadón. En cada caso las líneas de puntos indican la forma del objeto original.
La distorsión óptica no afecta la nitidez de la imagen y solamente altera su forma. Tiene lugar debido a que la parte de la imagen fuera del eje no se reproduce en la misma escala que la porción sobre éste.
Si se fotografía un objeto consistente o formado por una pared de líneas rectas, las líneas aparecerán rectas hacia el centro del campo pero se curvarán para dentro o para afuera hacia los bordes. Según la forma estas distorsiones se conocen con el nombre de «distorsión de barrilete» o «distorsión de almohadón».
La distorsión óptica no se afecta alterando la abertura de la lente.
Biografía: EFF.
La distorsión en almohadón es una aberración óptica que hace que las líneas paralelas se curven hacia el eje óptico.
Biografía: FPP.
Conocida también como distorsión en acerico o distorsión en corsé, produce una ampliación de la imagen del sujeto, mayor de lo que sería con un objetivo sin distorsión.
Esta distorsión se debe a que varios rayos de luz son insuficientemente refractados hacia el eje del objetivo. Matemáticamente, la distorsión en almohadón es negativa, ya que los rayos sitúan los puntos de la imagen hacia fuera de sus posiciones correctas rectilíneas.
Aunque con enfoque fino, los puntos sucesivos que componen una linea recta en el objeto son refractados progresivamente más lejos o más cerca del eje de la lente que sus posiciones ideales. El resultado es que las líneas de la imagen se tuercen hacia dentro (almohadón) o hacia fuera (barrilete). a, posición real del punto en la imagen; b, posición ideal del punto en la imagen; 1, imagen ideal del rectángulo; 2, imagen con distorsión en almohadón; 3, imagen con distorsión en barrilete.
Biografía: EPF.
Distorsión y ubicación del diafragma.
Al colocar un diafragma junto a la lente impedimos que los rayos luminosos oblicuos, procedentes de objetos alejados del eje, pasen por la zona central. Estos rayos formarán la imagen demasiado cerca o demasiado lejos del eje de la lente, según se coloque el diafragma delante o detrás. Es decir, que el «aumento» de la imagen no será el mismo en toda la imagen.
La «distorsión curvilínea» es la incapacidad de un objetivo para mantener el mismo grado de aumento en todo el campo.
Si reproducimos una cuadrícula ésta adoptará la forma de un barril (con el diafragma delante) o de un almohadón (con el diafragma detrás).
La distorsión es uno de los grandes desafíos al diseñar un objetivo zoom.
La distorsión afecta a la forma, pero no a la nitidez.
No se corrige diafragmando. La única manera de hacerlo es colocar el diafragma en una posición más conveniente. En el caso de objetivos compuestos de construcción simétrica, esta posición sería el centro exacto.
Biografía: FP.
¿Quieres apoyar este proyecto?
Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Esteban Mac Allister.