Exchangeable image file format
Exif Formato de archivo de imagen intercambiable
Abreviatura oficial Exif, no debe escribirse en mayúsculas (EXIF).
Es una especificación para formatos de archivos de imagen usado por las cámaras digitales. Fue creado por la ya extinta Japan Electronic Industry Development Association (JEIDA).
La especificación usa los formatos de archivos existentes como JPEG, TIFF y RIFF el formato de archivo de audio WAVE, a los que se agrega etiquetas específicas de metadatos.
En julio de 2016 la Japan Electronics and Information Technology Industries Association (JEITA) entidad que se formó tras la desaparición de JEIDA, en compañía de Camera & Imaging Products Associations (CIPA), publicaron la más reciente revisión de la especificación (versión 2.31).
NdelE: Casi todos los teléfonos y cámaras digitales admiten este estándar para las imágenes que crean.
Las etiquetas (tags) de metadatos definidas en el estándar Exif cubren un amplio espectro incluido:
- Información de fecha y hora. Las cámaras digitales registran la fecha y la hora actual y la almacenan en los metadatos.
- Configuración de la cámara. Esta incluye información estática como el modelo de cámara y el fabricante, e información que varía con cada imagen como la orientación, apertura, velocidad del obturador, distancia focal, medidor de exposición y la velocidad de la película.
- Información sobre localización, la cual podría provenir de un GPS conectado a la cámara. Hasta el 2004 solo una pocas cámaras lo soportaban.
- Descripción e información sobre copyright. Solo las cámaras de altas gama permiten al usuario elegir el texto para estos campos.
Programas que soportan las etiquetas Exif
Los datos Exif están incrustados dentro del mismo archivo de imagen. La mayoría de los editores de imágenes actuales acceden a esta información y son utilizados para facilitar la catalogación de las imágenes.
Exif Estado actual
Biografía: WKP.
¿Quieres apoyar este proyecto?
Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Esteban Mac Allister.