Schwarzschild s’law
La ley de Schwarzschild permite determinar la desviación de la Ley de Bunsen-Roscoe, conocida como Fallo de la Ley de Reciprocidad o Efecto Schwarzschild.
Biografía: PPP.
Formulada por el astrónomo Karl Schwarzschild que afirma que el efecto de la exposición sobre una emulsión fotográfica es proporcional a:
I x tP
donde I es la intensidad de la luz de exposición, t el tiempo de exposición, y p una constante.
Esto fue un intento para formular el fallo de reciprocidad cuantitativamente, pero se ha encontrado que el valor de p es constante solamente en intervalos pequeños de intensidad luminosa.
Biografía: EFF.
Coeficiente de Schwarzschild.
La desviación de la ley de Bunsen-Roscoe o Fallo de la Ley de Reciprocidad o Efecto Schwarzschild según el cual, para tiempos de exposición muy largos o muy breves, se produce una pérdida de sensibilidad de la película, variación del contraste y del balance cromático.
La ley de Schwarzschild permite determinar la desviación, pero para ello necesitamos necesitamos conocer el coeficiente de Schwarzschild (p) de la película utilizada. El coeficiente P debe ser proporcionado por el fabricante de la emulsion.
Cálculo para tiempo corregido.
Utilizando el coeficiente de Schwarzschild (p) podemos calcular el tiempo de exposición corregido (tc) con el que podremos compensar el fallo de reciprocidad aplicando la siguiente fórmula, para tiempos de exposición superiores a 1 segundo:
Tc = (t+1)(1/p)-1
| Tc | Tiempo corregido |
| T | Tiempo calculado por Exposímetro |
| p | Coeficiente de Schwarzschild |
Suponiendo que en una escena nocturna, mi exposímetro me indica un lapso de tiempo de un minuto y el fabricante de mi emulsion dice que su coeficiente de Schwarzschild es 0,85.
Tc = (60+1)(1/0,85)-1
(61)(1,1764)-1
Tc = 124,96
Ahora se que mi tiempo corregido de exposición es igual a 125 segundos.
¿Cómo incide el valor del coeficiente de Schwarzschild?.
Es interesante observar que en la medida que el coeficiente de Schwarzschild se acerca al valor 1 (uno) los tiempos de exposición se apartan muy poco del calculado por nuestro exposímetro y por el contrario se alargan al acercarse a cero (0). Para la misma situación calculada anteriormente, si el coeficiente de mi emulsion fuera 0,4 el tiempo corregido sería:
Tc = (60+1)(1/0,4)-1
(61)(2,5)-1
Tc = 29061
Ahora se que mi tiempo corregido de exposición es igual a 8,07 horas.
El astrónomo Karl Schwarzschild necesitaba de este coeficiente para las largas exposiciones de la fotografía astronómica, donde se evidencia demasiado la desviación de la ley de Bunsen-Roscoe o Fallo de la Ley de Reciprocidad.
Biografía: PPP.
¿Quieres apoyar este proyecto?
Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Esteban Mac Allister.