doublet
Doublet es el nombre que se da algunas veces a un objetivo compuesto del tipo rápido rectilíneo, pero se aplica más generalmente a la combinación basada en una lente positiva crown pegada a una lente negativa flint.
NdelE: También conocido como objetivo doblete en manuales y enciclopedias traducidos en España..
Biografía: EFF.
Concepto técnico del objetivo doublet.
Una lente acromática (achromat) es un tipo de lente que está diseñado para limitar los efectos de la aberración cromática y esférica. Están ideadas para concentrar dos longitudes de onda, los colores rojo y azul, en un solo foco del mismo plano.
El tipo más común es el doublet acromático, compuesto de dos lentes individuales confeccionadas mediante vidrios con «índices de dispersión diferentes».
Una de las lente es de curvatura negativa (cóncava) a base de vidrio flint, con un índice de dispersión relativamente alto, y la otra es de curvatura positiva (convexa) a base de vidrio crown, con un índice de dispersión más bajo.
Los dos elementos de la lente se montan uno junto al otro, a menudo pegados, conformados de manera que la aberración cromática de uno está contrarrestada por la del otro.
En el tipo más común, la potencia óptica de la lente convexa (vidrio crown) no es bastante para contrarrestar la potencia de la lente cóncava (vidrio flint). Juntos forman una lente convexa de menor potencia, capaz de concentrar dos longitudes de onda , los colores rojo y azul, en un solo foco del mismo plano.
NdelE: El doublet no corrige el foco de las longitudes de onda correspondientes al espectro del verde.
Biografía: WKP.
Historia del objetivo Doublet.
Consideraciones teóricas de la viabilidad de corregir la aberración cromática se debatieron en el siglo XVIII, siguiendo en principio la idea de Newton de que tal corrección era imposible.
La invención del primer doublet acromático a menudo se atribuye a un abogado y óptico aficionado llamado Chester Moore Hall, quien intentó mantener su trabajo sobre las lentes acromáticas en secreto.
Para ello, contrató la fabricación de cada una de los dos lentes (una crown y la otra flint) a dos ópticos diferentes, Edward Scarlett y James Mann. Sin embargo, ambos subcontratan el trabajo a una misma persona, George Bass, quien se dio cuenta de que los dos componentes eran para el mismo cliente y, después de colocar las dos partes juntas, observó sus propiedades acromáticas.
Chester Moore Hall no supo apreciar la importancia de su invención, la cual quedó restringida a sólo unos pocos ópticos.
A finales de la década de 1750, Bass mencionó las lentes de Hall a John Dollond, quién comprendió su potencial y fue capaz de reproducir su diseño.
Dollond obtuvo una patente de la tecnología en 1758, fuente de amargas disputas con otros ópticos acerca de los derechos comerciales y de la correcta fabricación de los doublets acromáticos.
El hijo de John Dollond, Peter Dollond, inventó la lente apocromática un perfeccionamiento del dispositivo acromático inicial, incluyendo una tercera lente en 1763.
Biografía: WKP.