Papel Albuminizado

albumen paper

 

El papel albuminizado nos brinda un positivo brillante, para copias fotográficas, creado por Louis Désiré Blanquart-Évrard en 1850 y que estuvo en uso hasta 1900 aproximadamente. El papel estaba recubierto de una solución de albúmina y una sal amónica en alcohol rectificado, y sensibilizada luego con nitrato de plata.

Generalmente se le daba virado de cloruro áurico, para mejorar el color y permanencia de la imagen. Con la excepción del inventor, que revelaba sus copias, se utilizaba también como papel de ennegrecimiento directo.

Bibliografía: EPF.

 

El sensibilizador de albúmina, es una formula para emulsionar los papeles albuminizados. Puede prepararse fácilmente una solución ácida de nitrato argéntico, pero da mayor sensibilidad una de alcohol-amoniaco-plata.

 

Solución simple de plata (nitrato argéntico).

 

ComponentesCantidad
Nitrato de plata59 ml
Agua destilada355 ml
Acido nítrico2 ó 3 gotas

 

Para producir este sensibilizador de albúmina se disuelve el nitrato argéntico en el agua y se añade ácido nítrico gota a gota hasta que el papel de tornasol azul vire a rojo. Se deja el papel albuminado con la parte de recubrimiento hacia abajo, flotando en la solución indicada durante unos 5 min. Se escurre y se deja secar en la oscuridad.

NdelE: La sensibilización del papel a la albúmina se puede realizar a la sombra o bajo luz artificial, ya que este tipo de emulsiones solo son sensibles a la luz ultravioleta.

 

Solución alcohol-amoniaco-plata.

 

Solución alcohol-amoniaco-plata.

ComponentesCantidad
Nitrato de plata59 ml
Agua destilada237 ml
Amoníacover instrucciones
Alcohol etílico30 ml

 

Se disuelve el nitrato de plata en unos 175 ml de agua. Luego se separan, aproximadamente, 60 ml de esta solución y se añade lentamente amoniaco. Entonces se producirá un precipitado. Continúese añadiendo amoniaco, hasta que, por agitación, el precipitado se disuelva. Agréguense después el alcohol y el resto de la solución de nitrato de plata. El papel albuminoso se deja flotar durante 1 min., más o menos. Después se escurre y se deja secar en la oscuridad.

Para la tirada de copias sobre este papel es preferible elegir un negativo que tenga bastante contraste y densidad. Hay que exponer la copia de contacto al sol o a la luz de una lámpara ultravioleta, utilizando una tiradora de mano que permita vigilar el proceso. Aun cuando las copias deben ser reveladas en una solución de ácido gálico (los reveladores modernos no pueden utilizarse), es más práctico efectuar pruebas previas para determinar la exposición adecuada.

Puede ennegrecerse la imagen tanto como se desee, pues ya se aclarará durante el fijado. De todos modos, para mejorar la calidad de la imagen es conveniente lavar la prueba y tratarla con una solución de virado al oro antes del fijado definitivo. Trabájese en luz muy atenuada o bajo luz roja inactínica.

 

Baño de virado al oro para mejorar el color y permanencia de la imagen en papel albuminizado.

Solución protectora de oro Kodak GP-1

 

ComponentesCantidad
Agua750 ml
Cloruro de oro (solución 1 %)10 ml
Tiocianato sódico (líquido)15,2 ml
AguaHasta completar 1 litro

Añadir la solución concentrada de cloruro de oro al primer volumen de agua. Mézclese separadamente el tiocianato en 125 ml de agua. Agréguese después, la solución a la de cloruro de oro, poco a poco y agitando rápidamente. La prueba lavada se debe tratar durante 10 min. en el baño de virado, hasta obtener el tono deseado.

Lávese bien la prueba virada. Fijarla después en una solución simple de hiposulfito sódico (300 g de tiosulfato en un litro de agua). No deben utilizarse fijadores ácidos. Hay que lavar la prueba a fondo y secarla sin calor.

Bibliografía: EPF.

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *