C. Welborne Piper

(1866-1919). Fotógrafo inglés.

 

C. Welborne Piper introdujo el proceso al bromóleo en 1907 como resultado de una sugerencia de Edward John Wall.

Bibliografía: EFF.

 

NdelE: En 1901 publicó un tratado sobre lentes de fotografía «A First Book of the Lens: An Elementary Treatise on the Action and Use of the Photographic Lens»

Cover «A first book of the lens». An elementary treatise on the action and use of the photographic lens by C. Welborne Piper.

 

NdelE: Existe una controversia sobre el nombre de este fotógrafo. EFF tanto en su edición en inglés, como en su edición en castellano, lo presenta como «C. Welborne Piper». NCP y Oxford Reference C. Welbourne Piper. NCP no tiene un artículo sobre el y lo nombra en el artículo sobre Edward John Wall. ETC solamente lo nombra en un artículo sobre los procesos que no incluyen plata. En la red pude encontrar la cubierta de un ejemplar de «A first book of the lens» editado en 1901 y el nombre del autor aparece como «C. Welborne Piper».

 

Bromoil, desarrollado en 1907 por C. Welbourne Piper y E.J. Wall, es otro de los procesos de pigmentación bicromada. En este caso, la impresión de gelatina-bromuro se trata con una solución de bicromato, blanqueando así la imagen plateada oscura y alterando químicamente la gelatina. De este modo, la impresión podría absorber un pigmento de aceite en proporción a la imagen plateada original. En una versión anterior, la gelatina bicromatada se endurecía mediante la exposición a la luz solar a través de un negativo. La impresión se empapa en agua y se aplican con brocha o rodillo pigmentos a base de aceite, que penetran más o menos en la impresión, dependiendo de la cantidad de agua que haya absorbido la emulsión. Fue una elección frecuente entre los pictorialistas. El Proceso Fresson, un proceso secreto patentado desarrollado por Theodore-Henri Fresson, es una versión del proceso de bromoil que todavía se utiliza en la actualidad.

 

Bibliografía: ETC.

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter,  Esteban Mac Allister.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *