Cloruro férrico


ferric chloride

 

 

Usos en fotografía y procesos gráficos.


En fotografía, el cloruro férrico actúa como rebajador para reducir la densidad de las imágenes en negativo, especialmente en emulsiones con sales de hierro o combinaciones de hierro y plata. También se lo emplea en viradores para obtener tonos azulados sobre papeles fotográficos, y como parte de ciertas fórmulas históricas en cianografía.

Aplicaciones en grabado y fotomecánica.


Fuera del campo fotográfico, el cloruro férrico es ampliamente utilizado como mordiente en técnicas de grabado al agua fuerte, especialmente sobre cobre. En fotomecánica se aplica para preparar matrices por corrosión controlada, y también se ha usado en trabajos de medias tintas y procesos industriales de reproducción gráfica.

Nombre Fórmula Peso molecular Aspecto Solubilidad
Cloruro férrico (hidratado) FeCl₃·6H₂O 270,31 Masas opacas amarillas-anaranjadas Muy soluble en agua y alcohol
Cloruro férrico (anhidro) FeCl₃ 162 Cristales amarillos fácilmente licuables Soluble en agua, alcohol, éter y disolventes orgánicos
Ambas formas deben manipularse con precaución por su acción corrosiva.

Precauciones de uso y conservación.


El cloruro férrico es una sustancia fuertemente corrosiva, capaz de dañar tejidos orgánicos y materiales metálicos. Debe almacenarse en recipientes herméticos y protegidos de la humedad. En ambientes húmedos, su forma anhidra se licúa con facilidad, por lo que se recomienda su uso inmediato o la preparación de soluciones frescas bajo condiciones controladas.

Bibliografía utilizada: EPF, EFF


Se sugiere consultar las entradas viradores, rebajadores, grabado, fotomecánica y hierro.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *