Ferricianuro potásico


potassium ferricyanide

 

 

Usos fotográficos y químicos.


En fotografía, el ferricianuro potásico ha sido empleado para eliminar parcialmente las zonas más densas de una imagen revelada, actuando como debilitador cuando se combina con tiosulfato sódico. Esta mezcla, conocida como reductor de Farmer, permite disminuir densidades excesivas sin afectar notablemente el contraste general.

También se lo utiliza como agente blanqueador en el procesamiento de películas en color, para disolver la plata metálica de forma selectiva. Además, ha sido incluido en fórmulas de viradores y como componente de sensibilizadores para papeles para planos, por su capacidad oxidante en presencia de luz y otros reactivos.

Presentación y propiedades.


Se presenta en forma de cristales brillantes de color rojo rubí, muy solubles en agua y ligeramente solubles en alcohol. Su fórmula química es K₃[Fe(CN)₆] y su peso molecular es 329,25. A pesar de contener cianuro en su estructura, no libera cianuro libre en condiciones normales de uso, siendo mucho menos tóxico que otros compuestos cianurados.

No debe confundirse con el ferrocianuro potásico (prusiato amarillo) ni con el ferricianuro sódico, que tienen usos y comportamientos químicos distintos.

Nombre Fórmula Peso molecular Aspecto Solubilidad
Ferricianuro potásico K₃[Fe(CN)₆] 329,25 Cristales rojo rubí Alta en agua; baja en alcohol

Bibliografía utilizada: EPF, Tomo 4, p. 1122; EFF, Tomo 1, p. 579.


Se sugiere consultar las entradas tiosulfato, reductor de Farmer, viradores, blanqueadores, ferricianuro sódico, ferrocianuro potásico.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *