sodium ferricyanide
El ferricianuro sódico, también conocido como prusiato rojo de sodio, es un compuesto utilizado en baños de rebajado, viradores y soluciones similares dentro de la química fotográfica, especialmente como alternativa al ferricianuro potásico cuando este último no está disponible.
Características químicas y forma de presentación.
El ferricianuro sódico se presenta en forma de cristales de color rojo-rubí muy intensos, fácilmente solubles en agua. Sin embargo, presenta una desventaja significativa: es altamente delicuescente, lo que significa que absorbe humedad del aire con facilidad. Esta propiedad dificulta su almacenamiento seguro a largo plazo, razón por la cual su uso es menos frecuente que el de su equivalente potásico.
Usos en fotografía.
Este compuesto actúa como agente oxidante en fórmulas específicas para reducir la densidad de una imagen o modificar su tonalidad. Su empleo es habitual en debilitadores y fórmulas de rebajado de contraste, así como en algunos procesos de virado fotográfico. Aunque funcionalmente equivalente al ferricianuro potásico, su uso está limitado por razones prácticas de manipulación y conservación.
Nombre | Fórmula | Peso molecular | Aspecto | Solubilidad |
---|---|---|---|---|
Ferricianuro sódico | Na₃[Fe(CN)₆]·H₂O | 298,97 | Cristales rojo-rubí intensos | Muy soluble en agua |
Delicuescente, se recomienda conservar en frascos herméticos. |
Consideraciones prácticas.
Debido a su delicuescencia, el ferricianuro sódico debe conservarse en recipientes herméticamente cerrados y en lugares secos. Por este motivo, en la práctica fotográfica se prefiere el uso del ferricianuro potásico, que es más estable y fácil de manipular.
Bibliografía utilizada: EPF
Se sugiere consultar las entradas ferricianuro potásico, debilitadores y viradores.
¿Te resultó útil esta entrada?
¡Compartila y apoyá este proyecto!
Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister