Fósforo (P)


phosphorus


El Fósforo (P) es un no metal sólido a temperatura ambiente, altamente reactivo y esencial en numerosos compuestos. Aunque no forma parte de las fórmulas clásicas de la fotografía, ha tenido usos indirectos en la historia, principalmente en dispositivos de iluminación, pantallas y encendidos.

 

Propiedades básicas.


Elemento sólido que existe en varias formas alotrópicas (blanco, rojo, negro). El fósforo blanco es muy reactivo, inflamable y tóxico; el fósforo rojo es más estable y seguro para usos industriales. Tiene gran afinidad por el oxígeno y emite luz débil en la oscuridad al oxidarse lentamente (fosforescencia).

 

 

Fósforo y fotografía.


El fósforo ha estado presente de manera indirecta en fotografía: los fósforos de encendido (basados en fósforo rojo) fueron esenciales en estudios y laboratorios antes de la electricidad, y algunos polvos fosforescentes a base de fósforo se usaron en pantallas de centelleo y tubos catódicos en equipos de visión o reproducción de imagen.

 

Notas de laboratorio y seguridad.


El fósforo blanco es altamente tóxico e inflamable; debe manipularse sumergido en agua y con ventilación controlada. El fósforo rojo es más seguro pero puede inflamarse por fricción. Almacenar en recipientes herméticos, lejos de fuentes de calor, y tratar los restos como residuos peligrosos.

Nombre Fórmula Peso molecular Aspecto Solubilidad
Fósforo (sólido) P4 123,9 u (molécula tetraédrica) Sólido blanco, rojo o negro, muy reactivo Insoluble en agua
Datos generales para contextualizar su uso indirecto en fotografía histórica y laboratorio.
Propiedad Valor
Símbolo P
Número atómico 15
Densidad (20 °C) ≈ 1,82 g/cm³ (blanco) / 2,3 g/cm³ (rojo)
Punto de fusión ≈ 44 °C (blanco)
Punto de ebullición ≈ 280 °C (sublima)
Estructura molecular Tetraédrica (P4)

Consideraciones finales.


El fósforo no tiene uso directo en fotografía moderna, pero formó parte del ecosistema técnico que la rodeaba, especialmente en sistemas de iluminación y pantallas. Su peligrosidad limita su uso actual a ámbitos industriales controlados.

Bibliografía utilizada: Sin voz específica en EPF y EFF; síntesis técnica orientada a sus aplicaciones indirectas en fotografía.


Véase también: Residuos peligrosos, Oxígeno (O), Azufre (S).

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *