Halo

halation

 

Halo es un efecto en el que la exposición excesiva o no deseada es causada por el reflejo de la luz de la base de la película hacia la emulsión.

Biografía: ETC.

 

Reflejos formados en torno a las luces de la imagen, provocados con frecuencia por el reflejo sobre la parte posterior de la película de la luz que ha atravesado la emulsión.

Biografía: FPP.

 

Una fotografía de un foco de luz intenso se presenta frecuentemente rodeada por un anillo bien definido, con un borde exterior difuso. Este efecto se llama halo y está producido por el abanico de luz dispersa, que se refleja en la parte posterior del soporte del material fotográfico.

El halo se puede disminuir reduciendo el espesor del soporte, lo que reduce el diámetro del anillo de los rayos reflejados. Este anillo es más pequeño en películas que en placas, debido a que la base de la película es más delgada. También se reduce utilizando una capa posterior de colorante que absorba los rayos que penetran hasta la parte trasera del soporte.

Algunas películas están depositadas sobre un soporte gris que absorbe gran parte de la luz que normalmente llega a la emulsión, procedente de la reflexión de la parte posterior del soporte.

El halo aparece frecuentemente en las fotografías nocturnas en las cuales se incluyen las luces de la calle. También aparece en los interiores con luz de día, en las zonas oscuras alrededor de una ventana.

La sobreexposición también provoca la aparición del halo, ya que un halo relativamente bajo se hace entonces visible al revelar. Esto es por lo que aparece con tanta claridad alrededor de zonas brillantes de una imagen expuesta en exceso.

Véase también: Defectos; Velo óptico; Imagen parásita, Irradiación.

Biografía: EFF.

 

La luz que entra y atraviesa la emulsión puede originar dos tipos de dispersión en la imagen. La irradiación es una dispersión local causada por la luz desviada en el interior de la emulsión cuando entra en contacto con los cristales de haluro de plata. El halo es producido por la luz que atraviesa por completo la emulsión y reflejada por la superficie posterior del soporte de la película. Debido a que la luz incide sobre el dorso del soporte formando ángulo, es reflejada hacia el exterior, formando un halo alrededor de un punto brillante de la imagen

Véase: Capa antihalo, Películas y placas, Velo óptico por luz parásita.

Biografía: EPF.

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter,  Esteban Mac Allister.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *