(1862-1943). Diseñador británico de objetivos.
Harold Dennis Taylor fue un diseñador inglés de objetivos y fabricante de instrumentos ópticos. En 1893 diseñó y patentó el objetivo de triplete Cooke, que debido a su construcción sencilla y elevado rendimiento llegó a ser muy popular.
El diseño Cooke dio un fundamento sobre el cual se han basado muchos de los avances posteriores en el diseño de objetivos fotográficos.
En 1896 sugirió la aplicación de capas delgadas de barniz sobre los componentes del objetivo para disminuir las reflexiones.
En 1885 patentó un exposímetro que fue el primero de una serie de patentes.
NdelE: Tanto la versión de EFF en inglés y castellano nombran un exposímetro, «Patented in 1885 an exposure meter, the first of many patents for which he was responsible». Sin embargo el texto de NCP nos dice: «Una alternativa que encontró cierta aceptación fue el fotómetro de comparación, en el que se mide el brillo frente a una fuente de luz estándar. El dispositivo de Leon Warnerke (fallecido en 1900), descrito por Eder como «el primer dispositivo prácticamente útil para medir exposiciones» fue objeto de la patente británica número 185 de 1880 y se comercializó en Inglaterra. Se utilizó un disco de material fosforescente activado por luz y se utilizó el principio de extinción para determinar un valor numérico. Otros dispositivos, como el fotómetro de H. D. Taylor de 1885, utilizaban una vela».Como sabemos fotometro, exposimetro, extintómetro y actinómetro son diferentes instrumentos. Me inclino a pensar que el instrumento de H. D. Taylor se trataba de un fotómetro.
También escribió sobre óptica; su libro «A System of Applied Optics» (1906) fue el primer libro inglés de importancia sobre óptica aplicada que se publicó durante casi cien años. Otro de sus libros, «The Adjustment and Testing of Telescope Objetives», es aún hoy un trabajo de referencia corriente.
H. D. Taylor no estaba relacionado con la firma Taylor, Taylor y Hobson Ltd., aunque estos fabricaran su objetivo de triplete.
En 1935 recibió la Medalla del Progreso de la Royal Photographic Society.
Biografía: EFF.
Harold Dennis Taylor en 1934, Foto: Herbert Speed
Harold Dennis Taylor es famoso por haber diseñado en 1893 el objetivo Cooke Triplet.
Hasta entonces había patentado varios tripletes, constituidos con algún doblete adherido. Sin embargo, aquel diseño, fabricado por la empresa Taylor, Hobson & Cooke (Taylor no era pariente suyo), inició una nueva etapa en la construcción de objetivos.
Por vez primera se demostró que todas las aberraciones principales podían ser corregidas en un objetivo con tres elementos. El mismo podía fabricarse con aberturas hasta f/4,5 para cubrir un campo normal de 55º.
En su diseño se han basado muchos objetivos actuales, tanto modelos comerciales costosos (tipo Tessar modificado) como otros para cámaras sencillas o de precio medio.
Además de diseñar objetivos, Taylor efectuó otras contribuciones importantes. Observó que los objetivos de vidrio de bario teñido transmitían más luz que los no teñidos. Incluso patentó una fórmula química para revestir objetivos por tinción controlada. Este procedimiento no se aplicó hasta finales de los años treinta, cuando se desarrollaron los sistemas de revestimiento por aspiración de fluoruro de magnesio sobre los objetivos, con el fin de disminuir los reflejos sobre la superficie.
Entre los escritos de Taylor cabe mencionar su System of Applied Optics (Sistema de Óptica Aplicada), que constituye el primer estudio inglés importante sobre este tema; su artículo sobre objetivos para telescopio sirvió de referencia durante muchos años.
En 1935 Harold Dennis Taylor recibió la Medalla del Progreso de la Royal Society, por su contribución a la óptica fotográfica.
Biografía: EPF.
Harold Dennis Taylor fue un diseñador e inventor óptico británico, principalmente conocido por la invención del Triplete Cooke, aunque llegó a registrar cerca de otras 50 patentes.
Taylor nació en 1862 en Huddersfield. Fue alumno de la escuela St Peter de York, e inició sus estudios de arquitectura.
Hacia 1880 dejó la carrera para trabajar en Thomas Cooke and Sons de York, una compañía que producía instrumentos ópticos de gran calidad, especialmente telescopios.
Como director de óptica y diseñador jefe de la empresa Thomas Cooke, adquirió fama por el diseño y patente en 1893 del Triplete Cooke, siendo galardonado con la Medalla y el Premio Duddell en 1933.
Murió habiéndose ya jubilado en Coxwold, Yorkshire del Norte. Estaba casado con Charlotte Fernandes Barff, originaria de Portugal, y tuvo una hija y dos hijos.
Su hijo Edward Taylor fue también un diseñador óptico conocido.
Véase también: Objetivos; Óptica.
Biografía: WKP.
¿Quieres apoyar este proyecto?
Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Esteban Mac Allister.