Nivel del velo


fog level


El nivel del velo es una medida de la densidad básica generada por el revelado de un material sensible que no ha sido expuesto. Representa el punto de partida en la escala de densidades: cualquier detalle útil en la imagen debe destacarse por encima de este nivel para ser visible.

Densidad mínima y visibilidad del detalle.


La densidad mínima aceptable en una imagen debe superar el nivel del velo. Si no hay suficiente diferencia entre ambos, el detalle registrado será confuso o se perderá, especialmente en las altas luces. Este concepto es clave tanto en negativos como en copias sobre papel: en estas últimas, si el nivel de velo es visible, las zonas más claras aparecerán sucias o degradadas.

Control y causas del velo.


El nivel del velo puede estar influido por múltiples factores: calidad de la emulsión, condiciones del revelador, contaminación, o envejecimiento del material fotosensible. Para evitar que interfiera con la imagen final, es común incorporar agentes antivelo o controlar rigurosamente las condiciones del proceso.

Factor Descripción
Revelador contaminado Puede provocar reducción química sin exposición.
Tiempo de revelado excesivo Aumenta el velo incluso en zonas no expuestas.
Emulsión envejecida Material sensible deteriorado genera velo de base más alto.
Falta de agente antivelo Puede aparecer velo químico si faltan retardadores como bromuro o benzotriazol.
Temperatura elevada Las reacciones se aceleran, incrementando el velo.
Estos factores deben ser controlados para mantener una densidad base aceptable.

Bibliografía utilizada: EFF, Tomo 2, página 1636.


Se sugiere consultar las entradas velo, revelado, densidad, material sensible, agente antivelo y sensitometría.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *