pentamirror
El Pentamirror , tambien conocido como pentaespejo, es un sistema de visor formado por varios espejos alineados dentro de una carcasa ligera que reproduce la geometría de un pentaprisma, pero con menor peso y costo. Se emplea en cámaras réflex como visor a nivel del ojo para ofrecer una imagen natural, sin inversión lateral, facilitando el encuadre directo, con una luminosidad generalmente inferior a la de un pentaprisma macizo.
Pentaespejo de techo formado por tres espejos.
NdelE: El pentamirror en lugar del bloque sólido de vidrio del pentaprisma, utiliza tres espejos para realizar la misma función. Esto es más económico y ligero, pero generalmente produce una imagen en el visor de menor calidad y brillo.
Principio de funcionamiento y recorrido óptico.
Tras reflejarse en el espejo réflex, la imagen llega a la pantalla de enfoque y, desde allí, entra al conjunto de espejos del pentamirror. Las reflexiones sucesivas reorientan la imagen hasta entregarla al ocular con orientación correcta vertical y horizontal. La calidad percibida depende del alineado de los espejos, la planitud y la reflectancia efectiva de las superficies.
Pentamirror vs. pentaprisma: ventajas y compromisos.
El pentamirror destaca por su bajo peso y menor costo de fabricación. A cambio, suele ofrecer un visor menos luminoso y con sensación visual algo menos sólida que un pentaprisma de vidrio óptico. En escenas oscuras o con objetivos poco luminosos, esa diferencia puede hacerse más evidente durante el enfoque.
Cobertura, magnificación y experiencia de visor.
Las especificaciones del visor incluyen porcentaje de cobertura y magnificación. Una cobertura alta ayuda a componer con precisión respecto del fotograma final, y una magnificación suficiente facilita evaluar detalle sobre la pantalla de enfoque. En sistemas con pentamirror, estas cifras pueden ser algo más modestas que en visores con pentaprisma.
Construcción, materiales y mantenimiento.
El conjunto suele montar espejos en una estructura plástica o metálica liviana. Con el paso del tiempo pueden aparecer pérdidas de reflectancia, desalineaciones por golpes o acumulación de polvo interno. Las intervenciones de limpieza y ajuste requieren procedimientos cuidadosos para preservar la colimación del conjunto y la uniformidad del brillo.
Aplicaciones y consideraciones prácticas.
El pentamirror se emplea con frecuencia en cuerpos de cámaras no destinados a profesionales o diseñados para reducir el peso. Puede resultar suficiente para uso general. Para enfoque manual, enfoque crítico o trabajo continuo en baja luz, la mayor luminosidad de un visor con pentaprisma puede resultar ventajosa.
Característica | Descripción |
---|---|
Tipo | Conjunto de espejos que replica la geometría del pentaprisma |
Ventajas | Bajo peso, menor costo, construcción simple |
Limitaciones | Menor luminosidad del visor, posible menor robustez |
Resumen de propiedades del pentamirror. |
Notas de uso y recomendaciones.
Para fotografía en interiores o escenas de bajo contraste, puede ser útil emplear pantallas de enfoque adecuadas, optimizar la corrección dióptrias en el ocular y considerar ópticas luminosas. Si se valora una experiencia de visor más brillante, conviene comparar con modelos que incorporan pentaprisma.
Bibliografía utilizada: EFF, PPP.
Se sugiere consultar las entradas Pentaprisma, Pantalla de enfoque, Espejo réflex, Visor a nivel del ojo.
¿Te resultó útil esta entrada?
¡Compartila y apoyá este proyecto!
Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister