Pentaprisma


pentaprism


El Pentaprisma es un prisma de cristal de cinco caras que desvía y corrige la orientación de la imagen proveniente de la pantalla de enfoque en cámaras réflex de visión a nivel del ojo. Mientras que un espejo a 45° produciría una imagen invertida tanto vertical como horizontalmente, el pentaprisma la corrige y ofrece una imagen natural, sin inversión lateral, facilitando el encuadre directo.

Función óptica y recorrido de la luz.


La luz reflejada por el espejo réflex alcanza la pantalla de enfoque, forma una imagen y luego ingresa al pentaprisma. Dentro del bloque se producen dos reflexiones internas en superficies especialmente tratadas, y la imagen se entrega al ocular con la orientación correcta en los ejes vertical y horizontal. En versiones con “techo”, el vértice en ángulo actúa como espejo en tejado para la inversión lateral precisa.

 

Pentaprisma simple y pentaprisma con techo.

NdelE: En el pentaprisma con techo, el cual es usado en el visor de imagen de las cámaras SLR, la imagen necesita ser reflejada de izquierda a derecha (es decir, de forma invertida), ya que el prisma transmite la imagen formada a la pantalla de enfoque de la cámara, la cual es auto-reflejada por el espejo contenido en el cuerpo de la cámara. Esta reflexión se obtiene reemplazando una de las caras reflectivas de un pentaprisma normal por una que posee un «techo», el cual consiste de dos superficies adicionales anguladas entre sí y que se juntan formando un ángulo de 90°. Esta forma de prisma produce la inversión de la imagen en sentido horizontal, la inversión de la imagen en sentido vertical, la ha realizado previamente el espejo.

 

Pentaprisma vs. pentamirrors.


El pentaprisma es un bloque macizo de vidrio óptico con recubrimientos reflectantes, generalmente más brillante y robusto. Los pentamirrors emplean varios espejos en un armazón plástico; son más livianos y económicos, pero suelen ofrecer una imagen algo menos luminosa y con menor sensación de solidez en el visor.

Cobertura, magnificación y experiencia de visor.


Los visores basados en pentaprisma se describen por su porcentaje de cobertura de la imagen y por su magnificación. Una mayor cobertura facilita el encuadre preciso respecto del fotograma final, mientras que una magnificación adecuada favorece la evaluación de enfoque manual y la percepción del detalle en la pantalla de enfoque.

Construcción, recubrimientos y mantenimiento.


Las superficies internas del pentaprisma suelen recubrirse con aluminio o plata para asegurar alta reflectancia. Con el tiempo, pueden aparecer fenómenos como desplateado, hongos o neblina interna que reducen el brillo del visor. La limpieza requiere procedimientos controlados para no dañar los recubrimientos ni desajustar el conjunto óptico.

Uso en cámaras y variantes.


El pentaprisma se popularizó en cámaras de 35 mm de visión a nivel del ojo y también existe como visor acoplable en sistemas modulares de formato medio. Algunas variantes incorporan corrección de dioptrías en el ocular, líneas de encuadre y pantallas intercambiables para optimizar enfoque y composición.

Característica Descripción
Tipo Prisma de cinco caras (con o sin techo)
Material Vidrio óptico con recubrimientos reflectantes
Ventajas Imagen brillante, orientación correcta, robustez
Limitaciones Peso, costo, posible desplateado o neblina con el tiempo
Resumen de propiedades del pentaprisma.

Notas de uso y consideraciones prácticas.


Para enfoque crítico conviene usar pantallas adecuadas al objetivo y controlar la dioptría del ocular. En cámaras con pentamirrors puede percibirse una ligera pérdida de luminosidad del visor respecto del pentaprisma, algo a tener en cuenta en escenas de baja luz o con ópticas poco luminosas.

Bibliografía utilizada: EFF, PPP.


Se sugiere consultar las entradas Pantalla de enfoque, Espejo réflex, Pentamirror, Visor a nivel del ojo.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *