Rudolph Kingslake

 (1903-2003). Diseñador de objetivos inglés.

 

Nacido en Londres, estudió ciencias, electrónica y óptica en el Imperial College of Science and Technology. Una vez acabados sus estudios, trabajó durante un año en los talleres de Grubb, Parsons and Co., fabricantes de telescopios.

Seguidamente se incorporó como ingeniero de investigación a la International Standard Electric Corporation.

En 1929 inició su colaboración con la Optical Society of America. Fue presidente de la sección de Rochester en 1932 y en 1933, y de la National Society de 1947 a 1949.

Hasta su jubilación en 1969, Kingslake dirigió el departamento de diseño óptico de Kodak.

 

Durante la segunda guerra mundial trabajó en el diseño de instrumentos ópticos militares, tales como puntos de mira, telescopios y radares altimétricos.

 

Las investigaciones efectuadas por Kodak antes de la guerra permitieron obtener nuevos cristales ópticos a base de óxido de lantano; estos cristales fueron utilizados ampliamente en óptica militar durante la segunda guerra mundial y más tarde por Kingslake y sus colaboradores para desarrollar una nueva serie de objetivos fotográficos.

Hasta la segunda guerra mundial, el diseño de objetivos se basaba en cálculos realizados manualmente (utilizando tablas logarítmicas y trigonométricas) o de modo parcialmente mecanizado con las calculadoras mecánicas de la época.

 

En los años cincuenta (1950) los ordenadores electrónicos permitieron renovar por completo el proceso de diseño de objetivos. Kingslake desempeñó un papel primordial en el establecimiento del sistema de diseño mediante ordenador en Kodak y en la instrucción de su equipo en el método.

 

Las publicaciones de Kingslake son numerosas; constan de más de 60 trabajos y artículos científicos; además, proyecto y editó la monumental obra en 5 volúmenes Applied Optics and Optical Engineering (Óptica aplicada e ingeniería óptica), que constituye la obra de consulta más importante de este campo.

 

También llevó a cabo una nueva edición del libro de Alexander Conrady: «Applied Optics and Optical Design» (Óptica aplicada y diseño óptico), cuyo segundo volumen completo. Finalmente, publicó Lens Design Fundamentals (Fundamentos del diseño de objetivos).

 

Kingslake continuó su actividad en el campo de la óptica, como profesor, escritor y asesor.

Biografía: EPF.

 

Kingslake nació en Londres, Inglaterra en 1903 como Rudolf Klickmann. Este último es con toda probabilidad una nueva transcripción del cirílico del tradicional judío alemán «Glückmann» que significa «hombre afortunado».

Kingslake estudió diseño óptico en el Imperial College of Science and Technology , con el eminente diseñador óptico y teórico Alexander Eugen Conrady , donde obtuvo una maestría y posteriormente se casó con la hija del profesor Conrady, Hilda Conrady Kingslake , una destacada investigadora anglo-estadounidense en el campo de la óptica.

En 1929, Kingslake fue invitado a venir a los Estados Unidos para enseñar en la Universidad de Rochester, donde fundó el Instituto de Óptica Aplicada, ahora conocido como Instituto de Óptica.

En 1937, Kingslake se convirtió en el jefe del departamento de Diseño Óptico de Eastman Kodak mientras continuaba su docencia en la universidad.

En 1958, Kingslake y su esposa Hilda editaron un manuscrito inacabado de Conrady y publicaron una secuela del libro de Conrady, Applied Optics and Optical Design .

 

Desde 1974, SPIE (The International Society for Optical Engineering) ha otorgado la Medalla Rudolf Kingslake para reconocer el artículo original más destacado publicado en la revista de la sociedad, Optical Engineering.

Rudolf Kingslake murió el 28 de febrero de 2003 en Rochester, NY, a los 99 años, dos semanas después de la muerte de su esposa, Hilda.

 

¿Queres apoyar este proyecto?

Fotoconmac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *