Transformador

transformer

 

En fotografía los transformadores se utilizan para acoplar voltajes de línea de 220 y 110 voltios a equipos que requieran voltajes muy pequeños: las lámparas de los proyectores, las lámparas de estudio, las baterías recargables y los circuitos de mando.

Su proceso de transformación de la energía eléctrica, incluía una gran pérdida de energía que se transformaba en calor.

Ya desde 1990, lentamente, comenzaron a ser reemplazados por las fuentes switcching que reducen la perdida de energía.

 

Se denomina transformador a un circuito eléctrico cuya finalidad es cambiar el voltaje de una corriente alterna.

En esencia consta de dos bobinas de alambre aislado, devanadas sobre un núcleo de hierro. Si a los terminales de una de las bobinas se aplica un voltaje alterno, éste genera otro voltaje también alterno en la otra bobina.

La razón entre los voltajes de las dos bobinas es inversamente proporcional a la razón del de espiras de cada bobina. Es decir que si, por ejemplo, las espiras de la primera bobina (llamada primario) son diez veces más numerosas que las de la segunda (llamada secundario), el voltaje inducido en esta será la décima parte del voltaje aplicado a la primera.

 

Un transformador puede tener más de un devanado primario con el objeto de que se le puedan aplicar voltajes de entrada distintos, por ejemplo 220 y 110 voltios. Asimismo puede tener más de un secundario para poder obtener varios voltajes de salida, por ejemplo, 6, 12 y 110 voltios.

Estos devanados pueden estar constituidos por bobinas completamente independientes cuyos terminales son conectados a circuitos externos; o también pueden consistir en un solo devanado del que se han tomado derivaciones en puntos apropiados.

Por ejemplo, si un devanado de 10.000 espiras es derivado en la espira 9.000, el voltaje que haya en las 9.000 espiras será 9/10 del que haya en el devanado completo, y el voltaje existente en las otras 1.000 espiras será 1/10 del voltaje total. Si se aplica el voltaje de entrada a las 9.000 espiras el voltaje que haya en los extremos del devanado será 10/9 del voltaje de entrada. Un transformador de este tipo, en el cual el primario y el secundario están en el mismo devanado, se llama autotransformador. El principio del autotransformador se emplea en los aparatos reguladores de voltaje y en los transformadores de voltaje constante, con el objeto de compensar las pequeñas variaciones del voltaje de línea existentes entre dos distritos o entre dos momentos del día.

 

Biografía: EFF

 

¿Queres apoyar este proyecto?

Fotoconmac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *