William Herschel

(1738-1822). Astrónomo alemán que vivió en Inglaterra.

 

En 1800 investigó las propiedades del espectro solar y descubrió los rayos infrarrojos. Inventó el procedimiento de medida y registro de los rayos infrarrojos.

Nacido como Frederick Wilhelm Herschel, a quien los ingleses llamaban «William», nombre que lo acompañaría para siempre. En 1792 nació su único hijo, el también astrónomo, John Herschel.

 

Biografía: EFF y PPP.

 

Cualquier intento de biografía de Sir William Herschel, sería escaso. Se trata de un personaje ávido de conocimientos y dotado de una gran habilidad manual, Herschel comenzó desde el principio a calcular, diseñar y construir sus propios telescopios.

Menos de un año después de haber comprado el libro la «Astronomía» de James Ferguson, Herschel calculaba y pulía ya los más perfectos y poderosos espejos de todo el mundo, porque comprendió enseguida que el futuro dependía de los telescopios reflectores y no de los telescopios refractores.

William Herschel no solo fabricó los mejores telescopios de su tiempo, descubrió planetas, lunas, cometas y más de 2500 galaxias y nebulosas y comprendió que el Sol nos lleva hacia la constelación de Hércules; incursionó también en todas las ramas de su ciencia —conocidas y por conocer—, inaugurando incluso algunas nuevas.

Estudió el movimiento propio de las estrellas, diseñó un muy correcto modelo de la Vía Láctea basándose en sus estadísticas de las poblaciones de estrellas en cada sector del cielo, expuso ideas acerca de la naturaleza de las nebulosas y sentó una primitiva teoría de «universos-islas» que ya había sido adelantada por el filósofo Emmanuel Kant.

Hecho todo esto, tuvo tiempo aún para profundizar en la física y analizar la naturaleza del calor, descubriendo los rayos infrarrojos al hacer pasar la luz solar por un prisma y midiendo la temperatura registrada por un termómetro más allá de la región rojiza del espectro visible. El termómetro demostró la existencia de una forma de luz invisible más allá del color rojo.

 

Biografía: PPP.

 

Fue elegido Miembro Honorario Extranjero de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias en 1788. En 1816, William fue nombrado Caballero de la Real Orden Guelfica por el Príncipe Regente y se le otorgó el título honorífico de «Sir», aunque este no era el equivalente de un título de caballero británico oficial.  En 1806 Napoleón le impuso la Cruz de la Legión de Honor.

 

Biografía: PPP.

 

¿Queres apoyar este proyecto?

Fotoconmac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *