mercuric iodide
El yoduro mercúrico, también conocido como yoduro de mercurio rojo, deutoyoduro de mercurio o diyoduro de mercurio, es un compuesto químico utilizado históricamente en fotografía como intensificador de la imagen. Su fórmula es HgI₂ y su nombre en inglés es mercuric iodide.
Aplicaciones fotográficas.
Este compuesto fue ampliamente utilizado en intensificadores fotográficos, especialmente en procesos donde se requería mejorar el contraste o la densidad de la imagen. Debido a su alta toxicidad y a la inestabilidad lumínica de sus soluciones, su uso ha sido reemplazado por sustancias más seguras. Sin embargo, su rol histórico en la química fotográfica fue importante, particularmente en combinación con yoduro potásico y sulfito sódico.
Propiedades y precauciones.
El yoduro mercúrico se presenta como un polvo de color rojo escarlata, ligeramente soluble en agua, pero altamente soluble en soluciones de yoduro potásico, sulfito sódico y tiosulfato. Es una sustancia extremadamente venenosa y debe manipularse con extremo cuidado. En caso de ingestión, se recomendaba antiguamente administrar carbón en polvo, clara de huevo, almidón disuelto en agua, vomitivos como mostaza y bebidas alcalinas. En todos los casos se debe recurrir a atención médica inmediata.
Nombre | Fórmula | Peso molecular | Aspecto | Solubilidad |
---|---|---|---|---|
Yoduro mercúrico | HgI₂ | 454,47 | Polvo rojo escarlata | Ligera en agua; completa en soluciones de KI, sulfito o tiosulfato |
Extremadamente venenoso. Evitar el contacto y la ingestión. Manipular con guantes y en ambientes ventilados. |
Nombres alternativos y observaciones.
Este compuesto puede encontrarse en antiguos manuales y recetas de procesos antiguos bajo los nombres de yoduro de mercurio rojo, deutoyoduro de mercurio o diyoduro de mercurio. En inglés figura como mercuric iodide. Su uso como intensificador ha sido ampliamente superado por otros métodos más seguros, pero es importante su documentación para reconstruir prácticas históricas en fotografía química.
Bibliografía utilizada: EPF, EFF.
Se sugiere consultar las entradas yoduro potásico, sulfito sódico, tiosulfato, intensificador y fotografía química.
¿Te resultó útil esta entrada?
¡Compartila y apoyá este proyecto!
Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister