Arsénico (As)


arsenic


El Arsénico (As) es un metaloide gris metálico, frágil y muy tóxico. Aunque no participa directamente en las fórmulas de la fotografía, ha tenido usos históricos indirectos: estuvo presente en algunos compuestos empleados en procesos fotográficos antiguos, y en pequeñas cantidades en ciertos vidrios ópticos especiales por sus propiedades descolorantes.

Propiedades básicas.


Metaloide de densidad intermedia, conductor deficiente y quebradizo. Presenta varias formas alotrópicas, siendo la gris la más estable. Se oxida fácilmente al aire y forma numerosos compuestos, muchos de ellos venenosos. Es muy volátil cuando se calienta.

 

 

Arsénico y fotografía.


En la historia de la fotografía, el arsénico apareció en pigmentos y colorantes antiguos usados en soportes, y en ciertos vidrios ópticos especiales donde se añadía en trazas como agente descolorante o refinador. Su uso fue progresivamente eliminado por su alta toxicidad y persistencia ambiental, siendo sustituido por materiales más seguros.

 

NdelE: El arsénico carece de aplicaciones fotográficas actuales y solo persiste como referencia histórica. Fue empleado en procesos tempranos como el daguerrotipo —donde se utilizaban vapores de yoduro y bromuro de arsénico [*] para sensibilizar las placas— y en algunos experimentos de color del siglo XIX.

 

Notas de laboratorio y seguridad.


El arsénico y sus compuestos son extremadamente tóxicos. Evitar polvo, vapores y contacto dérmico; trabajar con ventilación adecuada, guantes y protección respiratoria. Cualquier residuo con arsénico debe ser tratado como residuo peligroso y gestionado mediante canales autorizados.

Nombre Fórmula Peso molecular Aspecto Solubilidad
Arsénico As 74,92 u (masa atómica) Sólido gris metálico, frágil Insoluble en agua
Datos generales para contextualizar su presencia histórica en fotografía.
Propiedad Valor
Símbolo As
Número atómico 33
Densidad (20 °C) ≈ 5,73 g/cm³
Punto de fusión Sublima a ≈ 615 °C
Punto de ebullición ≈ 613 °C (se sublima)
Estructura cristalina Romboédrica (gris)

Consideraciones finales.


El arsénico carece de aplicaciones fotográficas actuales y solo persiste como referencia histórica. Su uso está fuertemente restringido por su toxicidad; cualquier material que lo contenga debe tratarse con extrema precaución y como residuo peligroso.

Bibliografía utilizada: Sin voz específica en EPF y EFF; síntesis técnica orientada a sus usos históricos en fotografía.


Véase también: Residuos peligrosos, Vidrio óptico.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *