Internegativo

internegative

 

Un internegativo es la realización de un negativo sobre una película blanco y negro o de color especial, con el fin de realizar copias de diapositivas o de copias positivas de las que no se dispone de un negativo.

Ver: Reproducción.

Biografía: PEF y PPP.

 

Si dispongo de una transparencia positiva o una copia positiva y deseo obtener copias positivas de las mismas, tengo dos caminos analógicos posibles:

  1. Usar un material reversible.
  2. Usar un material negativo, que luego me permita realizar positivos.

Al resultado obtenido para la segunda opción lo llamamos internegativo.

 

Biografía: PPP.

 

NdelE: Cuando deseamos obtener una copia positiva de una transparencia positiva, lo denominamos «Duplicado de transparencias y diapositivas». Cuando deseamos obtener una copia negativa de un negativo, lo denominamos de acuerdo a su origen, «Duplicado de negativos en color» o «Duplicado de negativos en blanco y negro».

 

Los internegativos los podemos realizar de las siguientes formas:

 

  1. Copia por contacto, obteniendo un interrogativo escala 1:1
  2. Utilizando una ampliadora, logrando así un interrogativo de mayor tamaño, siendo ideal que este tenga las mismas dimensiones que la copia final. Podría abarcar la totalidad del original (1:1) o solo una parte del mismo.
  3. Utilizando una cámara con fuelle macro y accesorio para duplicar diapositivas, obteniendo un interrogativo escala 1:1 o logrando que una porción menor del original ocupe todo el material negativo (ampliación de un área determinada).

 

La realización de un interrogativo siempre impone una perdida de calidad:

 

  1. Por interponer una óptica que agrega sus aberraciones y distorsiones ópticas. Situación que se extiende a todas las reproducciones ópticas,
  2. Por la interposición de diferentes capas sensibles de cada emulsión utilizada.

 

La situación se complica aún más en los internegativos color, debido a los requisitos de reproducción del color con la película internegativa en color, pueden existir hasta 21 capas de emulsión, recubrimiento, filtros dicroicos, sustitución y antihalo.

Actualmente la forma ideal de conseguir un positivo de una transparencia o una copia, se inicia con la digitalización de la misma en un scanner, luego las correcciones necesarias con un editor de imágenes y posteriormente su impresión digital.

 

Ver: Copias blanco y negro obtenidas a partir de películas en color; Internegativo color.

Biografía: PPP.

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter,  Esteban Mac Allister.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *