inventor químico y fabricante fotográfico inglés. (1828-1914).
Sir Joseph Wilson Swan perfeccionó el proceso de copia por pigmento (carbón) en 1864, introduciendo el transporte doble y sencillo (proceso Autotipo) y la usó para producir placas de cobre para copias y para hacer electrotipos a partir de relieves de gelatina endurecida.
Retrato y firma de Joseph Wilson Swan, realizado en 1900 de autor desconocido.
También inventó el proceso «photo mezzotint» para copias. En 1879 emprendió la fabricación de placas secas de gelatina con bromuro de plata para trabajos fotográficos y fotomecánicos.
Fabrico papel bromuro e inventó la lámpara de filamento de carbón.
Bibliografía: EFF.
Científico e inventor británico.
Nacido en Sunderland el 31 de octubre de 1824, el físico y visionario eléctrico Joseph Wilson Swan se formó originalmente como químico. Al principio de su carrera fue contratado como asistente y luego socio del químico de Newcastle John Mawson. Más tarde, la empresa se convirtió en Mawson & Swan.
Swan es más recordado como el inventor de la bombilla eléctrica de filamento incandescente en 1860. Debido a la mala calidad de las bombas de vacío de la época, pasaron veinte años más antes de que pudiera demostrar una lámpara con suficiente luminancia para ser práctica. En 1880 había creado Swan Electric Light Company.
Fotografía.
A Swan se le atribuye la introducción del primer proceso práctico de impresión con carbono en 1862, basado en la patente de 1855 de Alphonse Louis Poitevin.
También se le atribuye, en la década de 1870, la introducción de la placa seca de bromuro de gelatina que evolucionó hasta convertirse en el pilar de la industria fotográfica y, unos años más tarde, la introducción de los papeles de impresión con bromuro.
Industria textil.
Con el descubrimiento casual, mientras investigaba materiales para fabricar filamentos de bombillas eléctricas, de cómo hacer fibras a partir de nitrocelulosa, se le atribuye la creación de una de las primeras fibras sintéticas, que luego se utilizó ampliamente en la fabricación textil.
Swan fue nombrado caballero en 1904 y murió en Surrey el 27 de mayo de 1914.
Bibliografía: NCP.
Luz eléctrica.
En 1850 empezó a trabajar en una bombilla usando filamento de wolframio de un bulbo de cristal evacuado. Para 1860 fue capaz de demostrar un dispositivo funcional, y obtuvo la patente británica, lámpara incandescente de filamento de carbono.
La falta de un buen vacío y de una fuente eléctrica adecuada resultó en una lámpara ineficiente con un corto tiempo de vida.
Quince años más tarde, en 1875, Swan volvió a considerar el problema de la bombilla con un vacío mejorado y un hilo carbonizado como filamento.
La característica más significativa de la lámpara mejorada de Swan fue el pequeño oxígeno residual en el tubo de vacío para encender el filamento, esto permitía que el filamento brillara intensamente hasta llegar casi a blanco sin tener fuego. Sin embargo, su filamento tenía baja resistencia, por lo que necesitaba gruesos cables de cobre para alimentarlo.
Colaboración de Edison.
En lo que se considera líneas de investigación independientes, la lámpara eléctrica incandescente de Swan se desarrolló al mismo tiempo que Thomas Edison trabajaba en su lámpara incandescente.
El objetivo de Edison en el desarrollo de su lámpara fue para que se usará como parte de un sistema mucho más grande: una lámpara de alta resistencia de larga duración que pudiera conectarse en paralelo para trabajar económicamente con la utilidad de iluminación eléctrica a gran escala que estaba creando.
El diseño original de la lámpara de Swan, pensada para usarse en serie por su baja resistencia y ademas con una corta vida útil, no era adecuado para tal aplicación.
En 1882, mientras buscaba un mejor filamento de carbono para su bombilla, Swan patentó un proceso para exprimir la nitrocelulosa a través de los agujeros para formar fibras. La industria textil ha utilizado este proceso.
Las patentes de Swan en Gran Bretaña llevaron, en 1883, a que las dos empresas competidoras se fusionaran para explotar las invenciones de Swan y Edison, con el establecimiento de Edison & Swan United Electric Light Company. Conocida comúnmente como Ediswan, la compañía vendía lámparas hechas con un filamento de celulosa que Swan había inventado en 1881, mientras que Edison Company continuaba usando filamentos de bambú fuera del Reino Unido.
Edison continuó usando los filamentos de bambú hasta la fusión en 1892 que creó la General Electric, y la compañía se cambió a la celulosa.
Fotografía.
Al trabajar con placas fotográficas húmedas, Swan notó que el calor aumentaba la sensibilidad de la emulsión de bromuro de plata.
En 1871, había ideado un método para utilizar placas secas y sustituir placas de vidrio por placas de nitrocelulosa. Ocho años después, en 1879, patentó el papel de bromuro. Desarrollos que todavía se utiliza para impresiones fotográficas en blanco y negro.
En 1864, Swan patentó el proceso de transferencia para realizar impresiones al carbón, un proceso fotográfico permanente. Al agregar el paso de transferencia, Swan pudo tomar fotografías fácilmente con una gama tonal completa.
Bibliografía: WKP.
¿Quieres apoyar este proyecto?
Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Esteban Mac Allister.