Photo Mechanic, Detalles Avanzados de IPTC y XMP

PM IPTC/XMP Advanced Details

 

IPTC/XMP Detalles Avanzados

 

Esta entrada sobre los detalles avanzados IPTC/XMP intentan orientar a los fotógrafos ante la falta de normativas, no sobre la catalogación, pero sí en la forma en que se guardan los metadatos en un archivo fotográfico.

En el área de la catalogación de imágenes coexisten desarrolladores de cámaras y de aplicaciones de edición de imágenes, sumado a la falta de normativas en común.

La llegada del formato RAW y las diferentes patentes obtenidas por la industria fotográfica ha complicado aún más el tema. Es posible que siempre hayas utilizado el mismo editor de imágenes y que este, en sus diferentes versiones, adopte diferentes formas de administrara los metadatos.

Los formatos fotográficos más estandarizados como JPEG, TIFF, PSD y DNG, cuentan con documentación y normativas de estandarización. Esta situación difiere en los formatos RAW, los basados en TIFF incrustan los metadatos en el archivo al igual que JPEG, TIFF y PSD.

Los formatos RAW patentados por la industria fotográfica agregan un archivo sidecar XMP, donde además de los metadatos, se encuentra el historial de edición de la imagen. SI se descarta el archivo sidecar se pierde el historial de edición y los metadatos.

¿Qué hacer?

Si eres un fotógrafo independiente, o la organización donde trabajas utiliza un único editor de imágenes (por ejemplo Photoshop CS o posterior), solo deberías elegir en el botón de instantáneas, de la preferencia IPTC/XMP de Photo Mechanic la aplicación que utilizas.

Podrás elegir entre los formatos de Adobe, Apple Aperture, Capture One o Nikon Capture NX/NX2.

Si envías a tus clientes formatos JPEG, TIFF y PSD, no deberías tener problemas, mientras ellos utilicen versiones modernas de sus aplicaciones.

La complejidad reside en el uso del formato RAW no basados en TIFF y el riesgo de perder, en el proceso de envío de imágenes, el sidecar XMP.

Otro de los problemas, si utilizas una base de datos de imágenes, es como interpreta los metadatos.

Ante el uso de diferentes plataformas, diferentes aplicaciones y diferentes formatos RAW, una solución simple es enviar a tus clientes o a tu base de datos, un JPG con metadatos incrustados, con el mismo nombre que la imagen RAW.

Ejemplo: 20230707-01-005.jpg y 20230707-01-005.RAW

La peor base de datos hallará el JPG y luego solo te restara realizar una búsqueda con el nombre del archivo sin la extensión.

A pesar de que la mayoría de los fotógrafos no comprenden la necesidad de una catalogación normalizada, esta falta de estándares afecta a toda la industria de imágenes y a los procesos de búsqueda de fotografías en internet, mas temprano que tarde existirá un proceso de normalización, solucionando la instancia actual.


IPTC y XMP

La mayoría de los campos de metadatos de IPTC (por ejemplo, Ciudad, Fotógrafo, etc.) tienen una representación de campo equivalente en XMP conocida como IPTC4XMP.

XMP también puede contener otros metadatos, como preferencias de representación.

Desafortunadamente, no todas las aplicaciones o sistemas operativos admiten metadatos IPTC y XMP de manera equivalente, por lo que Photo Mechanic se ha diseñado para ser flexible acerca de cómo se leen y escriben los metadatos IPTC y XMP.


Aplicaciones IPTC y Aplicaciones XMP

Por ejemplo, dado que IPTC es un estándar internacional que estuvo en uso durante más de una década antes de XMP, que es un formato introducido por Adobe Systems, es posible que las aplicaciones más antiguas solo manejen datos IPTC y no puedan ver ni editar datos XMP.

Es posible que las aplicaciones más nuevas y futuras solo manejen XMP.

Algunas aplicaciones que manejan XMP pueden esperar que los metadatos se incrusten en fotos como JPEG y TIFF, pero esperan encontrar un archivo sidecar XMP para fotos RAW.

Algunas aplicaciones pueden leer, pero no escribir, metadatos IPTC o XMP incrustados en una foto RAW. Si una foto contiene metadatos IPTC y XMP, algunas aplicaciones pueden leer el IPTC e ignorar el XMP o viceversa.


Analice el manejo de metadatos de sus aplicaciones y luego configura Photo Mechanic

Al comprender cómo todas sus diversas aplicaciones manejan los metadatos IPTC y/o XMP, puede configurar Photo Mechanic para leer y escribir estos metadatos para lograr la máxima interoperabilidad. El manejo de fotos RAW propietarias, por ejemplo, puede ser muy diferente al manejo de fotos estándar JPEG, TIFF y PSD. A diferencia de los formatos de fotos estándar, que tienen métodos bien documentados para incorporar metadatos IPTC y XMP, la mayoría de las fotos RAW patentadas no vienen con metadatos IPTC o XMP; y si lo hacen, son difíciles de editar debido a su estructura basada en TIFF y, si se modifican, es posible que no funcionen con ciertas aplicaciones o sistemas operativos. Por lo tanto, algunas aplicaciones favorecen el uso de un archivo sidecar XMP para fotos RAW. Afortunadamente, Photo Mechanic puede leer y escribir IPTC y XMP en varias combinaciones según el formato de la foto.

 

Al leer IPTC/XMP

Al leer IPTC/XMP, le dice a Photo Mechanic cómo manejar la lectura de datos IPTC/XMP cuando ambos tipos de metadatos están presentes.

Por ejemplo, si crea un archivo JPEG con IPTC y XMP (por ejemplo, guardándolo desde Photoshop CS), y luego edita los metadatos de la foto con una aplicación más antigua que solo entiende IPTC, entonces los metadatos XMP en el archivo serán «obsoletos» (fuera de la fecha).

En este caso, querrá que Photo Mechanic lea IPTC antes que XMP para fotos JPEG (y TIFF y PSD). Por otro lado, si edita la misma foto con una aplicación más nueva que solo usa XMP, los metadatos de IPTC quedarán obsoletos y querrá cambiar la preferencia de lectura de JPEG para leer XMP antes que IPTC.

Para las fotos RAW, hay un tercer lugar adicional para encontrar metadatos: el archivo sidecar XMP. Por lo tanto, puede elegir la primera, segunda y tercera opciones para leer metadatos IPTC/XMP para fotos RAW. Si está utilizando una Mac, también puede optar por leer el IPTC desde la «bifurcación de recursos (resource fork)» de una foto, ya sea como el primer lugar para buscar o solo como último recurso o desmarcarlo para ignorar la bifurcación de recursos por completo.

Dicho de otra manera: si se encuentran datos para su primera opción, entonces la segunda y la tercera opción no se leerán. Si no se encuentran datos para su primera opción, se intentará la segunda opción y, si tiene éxito, no se leerá la tercera opción. Si la primera y la segunda opción no tienen éxito, se intentará la tercera opción. Si ninguna de las opciones da como resultado la lectura de metadatos, entonces la imagen no tendrá más metadatos que los datos de disparo asociados.

 

Al escribir IPTC/XMP

Al escribir IPTC/XMP, le dice a Photo Mechanic cómo manejar la escritura de datos IPTC/XMP. Para fotos JPEG, TIFF y PSD, puede elegir incrustar IPTC o XMP o ambos.

De forma predeterminada, Photo Mechanic incorporará tanto IPTC como XMP en estos formatos estándar, pero es posible que desee incorporar solo IPTC para aplicaciones más antiguas o solo XMP para aplicaciones más nuevas.

Para fotos RAW basadas en TIFF (por ejemplo, 1D TIF, NEF, CR2, ORF), puede elegir incrustar IPTC o XMP o ambos. Si elige no incrustar ninguna, o para fotos RAW no basadas en TIFF, Photo Mechanic siempre creará y/o actualizará un archivo sidecar XMP.

Sin embargo, si incrusta IPTC y/o XMP en una foto RAW basada en TIFF, entonces el sidecar XMP es opcional y tiene tres opciones para manejarlos. Siempre puede actualizar el archivo sidecar XMP, o solo si hay un archivo sidecar XMP presente, o solo si hay un archivo sidecar XMP presente y ya contiene metadatos IPTC4XMP. En macOS, también puede optar por agregar la bifurcación de recursos IPTC-NAA al incorporar IPTC/XMP.

La opción No actualizar IPTC/IPTC4XMP incrustado incluso si existe… hace que Photo Mechanic solo actualice el archivo sidecar XMP, lo que permite que los datos IPTC o XMP incrustados actuales permanezcan en su estado actual.

Una nota importante: las preferencias de escritura de IPTC/XMP tienen que ver con agregar metadatos de IPTC/XMP cuando no existen en una foto. Photo Mechanic siempre actualizará los metadatos existentes para asegurarse de que no queden obsoletos (a menos que obligue a Photo Mechanic a no actualizarlos con la opción anterior). Por ejemplo, si elige agregar solo metadatos XMP en fotos JPEG, pero Photo Mechanic encuentra solo los metadatos IPTC existentes en un JPEG, actualizará los datos IPTC y agregará datos XMP a la foto JPEG.

 

IPTC ANPA 10000

Photo Mechanic cargará un recurso IPTC ANPA 10000 si existe como último recurso si no hay disponible IPTC, XMP o sidecar XMP integrados.

 

 

Importante: No olvide presionar la tecla OK para validar las preferencias seleccionadas.

 

Regresar al panel de preferencias de IPTC/XMP

Si necesitas revisar otras preferencias: Generales (General); de Archivos (Files); de Hojas de contacto (Contact Sheet); de Lanzamiento (Launching); de Almacenamiento en caché (Caching); de Caché de procesamiento (Render Cache); de Gestión de color (Color Management); de GPS y de Accesibilidad (Accessibility).

 

Biografía: Camerabits.

 

 

¿Quieres apoyar este proyecto?

Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter,  Esteban Mac Allister.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *