dye toning
El virado con colorantes se trata de un método de modificación de la imagen negra de plata en colores diversos, adicionando a aquella un colorante o sustituyendola por una imagen de colorante.
NdelE: Dada la extensión de este tema decidí subdividirlo. Por un lado podrás llegar a diferentes posteos, como un artículo general sobre viradores, otro sobre viradores de metal, virado al cobre, viradores de sulfuro y selenio, virado con colorantes, virador revelador de color y por otro a una extensa nota sobre el virado Kodak y sus fórmulas. Finalmente una breve historia del virado en el siglo XIX y de la coloración y virado en el siglo XX.
Difiere del entintado en que el papel no resulta teñido; por ejemplo, el virado con colorantes permite obtener una imagen azul en papel blanco, mientras que el entintado produce una imagen negra en soporte de papel azul.
El virado con colorantes no es muy utilizado; fue muy popular para colorear las imágenes de las diapositivas y de las películas cinematográficas, pero ha sido superado ampliamente por el procesado de películas en color, incluso cuando se desea una imagen monocolor.
Véase: Fórmulas para el procesado de blanco y negro; Virado.
Biografía: EPF.
Viradores colorantes
El virado con colorantes mordientes se basa en el hecho de que ciertos colorantes no manchan la gelatina ordinaria, pero pueden colorearla si se ha impregnado con ciertos compuestos insolubles, llamados mordientes, sobre los cuales se absorbe el colorante.
Los mordientes utilizables son los sulfocianuros, ferricianuros y haluros insolubles de algunos metales.
En el virado con colorantes la imagen de plata se convierte en un compuesto mordiente de este tipo, que luego se colorea en el baño colorante.
Blanqueador mordiente de sulfocianuro de cobre.
La fórmula es:
Solución de reserva A
Blanqueador mordiente de sulfocianuro de cobre | Solución de reserva A |
---|---|
Sulfato cobre (azul de vitriolo) | 25 grs. |
Citrato potásico | 100 grs. |
Acido acético glacial | 20 cm³. |
Agua hasta completar | 1000 cm³. |
Solución de reserva B
Blanqueador mordiente de sulfocianuro de cobre | Solución de reserva B |
---|---|
Sulfocianuro amónico (o potásico) | 25 grs. |
Agua hasta completar | 250 cm³. |
Para usarla se agita lentamente una parte de B en cuatro partes de A. La solución debe ser clara, ya que de otro modo no servirá.
La imagen se blanquea hasta que sea de un tono gris-tierra, se lava varias veces con agua y se colorea en el baño colorante
Blanqueador mordiente de yoduro de plata.
La fórmula es:
Blanqueador mordiente de yoduro de plata | |
---|---|
Yoduro potásico | 50 grs. |
Yodo | 15 grs. |
Acido acético glacial | 25 cm³ |
Agua hasta completar | 1000 cm³ |
La imagen se blanquea en esta solución, se lava y se colorea. Este mordiente da colores más claros que el sulfocianuro de cobre, debido a que el yoduro de plata es prácticamente incoloro.
Otros blanqueadores mordientes pueden prepararse con nitrato de uranio y ferricianuro potásico; o con yoduro potásico, sulfocianuro y tiocarbamida.
Colores de virado.
NdelE: Luego de usar el blanqueador elegido, se debe realizar un baño colorante.
Los siguientes colorantes se utilizan para el baño colorante:
Color deseado | Colorante |
---|---|
Violeta | Violeta de metilo, violeta de bencilo |
Azul | Azul de metileno, azul tionina |
Verde | Verde Victoria, verde Malaquita, verde Metileno |
Amarillo | Auramina, tioflavina T |
Naranja | Crisoidina 3R |
Rojo | Rodamina, fuchina básica, safranina A, neofosfina |
Castaño | Marrón crisoidina |
La mayoría de estos colorantes pueden mezclarse en cualquier proporción para dar tonos intermedios.
Un buen baño colorante consiste en una parte de colorante disuelta en quinientas partes de ácido acético al 1%. Las concentraciones de colorante más altas colorean la imagen más rápidamente, pero producen menos contraste; los baños más débiles actúan más lentamente, pero dan una imagen más contrastada.
Si las grandes luces tienden a mancharse, se aclaran añadiendo más ácido acético al baño colorante.
Cuando la imagen coloreada ha alcanzado la densidad requerida, se lava la copia. Esta operación debe controlarse cuidadosamente, ya que un lavado prolongado puede quitar parte del colorante de la imagen.
Biografía: EFF.
¿Quieres apoyar este proyecto?
Fotoconmac, Foto con Mac, Instagram, Facebook, Twitter, Esteban Mac Allister.