Zinc (Zn)


zinc


El Zinc (Zn) —también escrito cinc— es un metal de color gris azulado, relativamente denso y de fácil colado. No interviene en las fórmulas clásicas de la fotografía, pero tiene un rol importante como material: forma parte de aleaciones estructurales (p. ej., latón y zamak) presentes en cuerpos de cámara, monturas de objetivo, herrajes, zapatas y componentes de precisión.

 

NdelE: La RAE admite cinc y zinc. En el ámbito técnico y comercial conviven ambas; en esta enciclopedia se prioriza zinc (Zn) como forma principal y se remite a zinc como variante.

 

Propiedades básicas.


Metal moderadamente duro, buen comportamiento en fundición a presión y con resistencia a la corrosión mejorada por su pátina. Alea con facilidad; en latón (CuZn) aporta resistencia y maquinabilidad, y en zamak (Zn con Al, Mg y Cu) facilita piezas delgadas con buena precisión dimensional. El galvanizado (recubrimiento de Zn) protege aceros frente a la oxidación.

 

 

Zinc y fotografía.


En cámaras y accesorios, el zinc aparece en carcasas y piezas de zamak (fundición a presión) y en componentes de latón (Cu–Zn) como helicoides, engranajes finos, anillos de diafragma y tornillería. Su facilidad de colado permite producir piezas delgadas y precisas, optimizando costo y rigidez. El galvanizado se emplea en mobiliario y herrajes de laboratorio para mejorar la resistencia a la corrosión.


En materiales y dispositivos, compuestos de zinc han tenido usos periféricos: el sulfuro de zinc (ZnS) como fósforo en pantallas y señalización luminiscente; el óxido de zinc (ZnO) en recubrimientos y electrónica. En química histórica de cuarto oscuro pueden encontrarse sales de zinc en formulaciones específicas, hoy poco comunes.

El zinc estuvo históricamente vinculado a la zincografía, un procedimiento fotomecánico en el que la imagen se impresiona sobre una plancha de zinc para crear una placa litográfica apta para reproducir copias con tinta de imprenta.

 

Notas de laboratorio y mantenimiento.


Las aleaciones de cinc (p. ej., zamak) son estables en uso normal; evitar bases fuertes y ambientes muy ácidos que pueden atacar superficies no protegidas.

Para piezas galvanizadas, limpiar con detergente neutro y paño suave; secar para limitar la corrosión. En equipos antiguos, vigilar el “zinc pest” (podredumbre del zinc) en algunas fundiciones históricas, almacenando en ambientes secos y moderados.

Nombre Fórmula Peso molecular Aspecto Solubilidad
Cinc (Zinc) Zn 65,38 u (masa atómica) Metal gris azulado, maleable con calentamiento Insoluble en agua (reacciona con ácidos)
Datos generales útiles para contextualizar su uso en aleaciones, fundición a presión y galvanizado.
Propiedad Valor
Símbolo Zn
Número atómico 30
Densidad (20 °C) ≈ 7,14 g/cm³
Punto de fusión ≈ 420 °C
Punto de ebullición ≈ 907 °C
Estructura cristalina Hexagonal compacta (hcp)

Consideraciones finales.


En fotografía, el valor del cinc está en su rol de material estructural: permite fabricar piezas precisas y asequibles (zamak) y mejorar la mecánica fina (latón). En laboratorio, sus compuestos aparecen en aplicaciones puntuales; para equipamiento, el galvanizado aporta durabilidad en ambientes húmedos o con químicos.

Bibliografía utilizada: Sin voz específica en EPF y EFF para esta voz; síntesis técnica orientada a usos fotográficos.


Véase también: Sulfuro de cinc (ZnS), Óxido de cinc (ZnO), Galvanografía.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!

 

Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *