Sensibilidad GOST

gost speed


El sistema de sensibilidad GOST fue la norma oficial adoptada por la Unión Soviética y diversos países de Europa del Este para definir la rapidez de las películas fotográficas. La sigla GOST proviene de Gossudarstvenny Standart, que significa “Norma Estatal” en ruso, y se refiere al organismo encargado de establecer los estándares industriales y técnicos en la URSS. Para comprender mejor el concepto general de sensibilidad fotográfica, se sugiere revisar previamente la entrada sensibilidad.

 

Envase de película de 35 mm. fabricada en 1967 en URSS. Expresa la sensibilidad en GOST (32), DIN (17), ASA (35) y Weston (28).

 

Relación con ASA y punto de exposición.


La escala GOST utilizaba una numeración aritmética muy similar a la del sistema ASA o BSI, por lo que era común encontrar correspondencias prácticas entre ambos. Sin embargo, existían diferencias importantes: la sensibilidad GOST se basaba en un criterio de exposición distinto, determinado por el punto en que la película alcanzaba una densidad mínima específica sobre la base más el velo. Este criterio técnico era propio de la metodología sensitométrica utilizada en la URSS.

Este enfoque diferenciaba al sistema GOST de otros como DIN, que usaban escalas logarítmicas, o el sistema ASA, que establecía su sensibilidad efectiva a partir de criterios de exposición distintos. A pesar de estas diferencias, la similitud numérica permitía el uso de tablas de equivalencia directa entre GOST y ASA para la práctica fotográfica internacional.

En los años previos a la adopción del sistema ISO, muchos fabricantes de películas soviéticas publicaban los valores GOST junto a sus equivalentes ASA, facilitando así su uso fuera del bloque oriental. Hoy, los grados GOST tienen relevancia histórica, pero aún aparecen en emulsiones antiguas, documentación técnica o catálogos de cámaras soviéticas.

Bibliografía: EPF, EFF.

Se sugiere consultar las entradas sensibilidad, ASA, BS, DIN, ISO y sensitometría.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *