asa sensitivity
El sistema de sensibilidad ASA fue establecido por la American Standards Association, más tarde denominada ANSI (American National Standards Institute), como un método estandarizado para cuantificar la rapidez de las emulsiones fotográficas. Se basa en la medición de un punto preciso de la curva característica, justo por encima de la densidad base + velo, y bajo condiciones específicas de exposición y revelado.
Envase de película 620 con graduación de sensibilidad ASA y Weston, producida en la década de 1960, la cual expresa diferente velocidad para luz día y luz tungsteno.
Escala aritmética y aplicación práctica.
La escala ASA es aritmética: duplicar el número implica el doble de sensibilidad. Así, una película ASA 400 es el doble de rápida que una ASA 200. Este sistema es idéntico numéricamente a las escalas BSI y JIS, y comparable —aunque no idéntico— a los sistemas DIN y GOST. La fórmula empírica conocida como regla soleado 16 permite estimar una exposición base: a f/16 y luz solar directa, la velocidad de obturación será el inverso del número ASA.
Normativas y evolución histórica.
Las normas ASA PH 2.5-1960 para negativos en blanco y negro, y ASA PH 2.21-1961 para películas inversibles en color, definieron los criterios técnicos de medición. En las películas reversibles, la sensibilidad se determina por una exposición media entre dos puntos de la curva. También existió una forma logarítmica de expresión (por ejemplo, ASA 100/5°), donde cada grado representaba un paso de duplicación o reducción de sensibilidad. Esta doble notación fue de uso frecuente hasta la adopción del sistema ISO.
Comparación de sensibilidades ASA y DIN.
| ASA | DIN | ISO |
|---|---|---|
| 25 | 15 | 25/15° |
| 50 | 18 | 50/18° |
| 100 | 21 | 100/21° |
| 200 | 24 | 200/24° |
| 400 | 27 | 400/27° |
Se sugiere consultar las entradas DIN, BSI, GOST, ISO, sensibilidad y sensitometría.
¿Te resultó útil esta entrada?
¡Compartila y apoyá este proyecto!
Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister
