ANSI

ansi sensitivity


La sigla ANSI corresponde al American National Standards Institute, organismo responsable de establecer normas técnicas en Estados Unidos. Su labor abarca desde la estandarización de productos industriales hasta la regulación de formatos fotográficos. Antes de adoptar esta denominación, la institución era conocida como ASA (American Standards Association), cuyo sistema de clasificación para sensibilidades fotográficas fue ampliamente difundido.

 

 

Normas técnicas y sensibilidad ASA/ASAP


Las normas ANSI se aplican a múltiples aspectos de la industria fotográfica: dimensiones de película y perforaciones, especificaciones de objetivos y obturadores, compatibilidad de monturas y pruebas de rendimiento. En cuanto a sensibilidad, ANSI mantuvo el sistema ASA para películas fotográficas, introduciendo además la sigla ASAP para el papel fotográfico.

Por ejemplo, una película negativa en blanco y negro clasificada como PH2.5 según métodos ANSI, equivale a una sensibilidad ASA 100. A su vez, un papel fotográfico evaluado como PH2.2 recibe una calificación ASAP 50. Esta diferenciación entre película y papel facilitó la estandarización de procesos tanto en la toma como en la copia de imágenes.

El sistema ASA de sensibilidades, regulado por ANSI, es aritmético y fácilmente convertible a otras escalas como GOST, BSI o ISO. Aunque hoy en día se utiliza principalmente la norma ISO, las referencias ASA continúan apareciendo en películas fotográficas analógicas. Más información general puede encontrarse en la entrada sensibilidad.

Bibliografía: EPF.

 

Se sugiere consultar las entradas ASA, BSI, DIN, GOST, ISO y sensitometría.

 

¿Te resultó útil esta entrada?

¡Compartila y apoyá este proyecto!


Foto con Mac, Blog, Instagram, Facebook, Twitter, Threads, Esteban Mac Allister

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *